SANCRISTOBAL. LA ASOCIACION FRANCICO DE VITORIA CALIFICA DE "INDIGNANTES" LOS ATAQUES AL PODER JUDICIAL
- El juez Vázquez Honrubia dice que no se puede convertir el 'caso Gal' en el 'caso Garzón'
- Afirmó que los políticos afectados por el Gal "están defendiéndose como gato panza arriba".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Jueces y Magistrados, Francisco de Vitoria, calificó hoy de "indignantes" las declaraciones de "altos cargos políticos gubernativos a los que tanto afectan las investigaciones que se llevan a cabo" en relación con el "caso GAL".
El portavoz de la asociación, José María Vázquez Honrubia, dijo ante un grupo de periodistas que los ataques contra el juez Baltasar Garzón "colman el vaso" y que "debe haber un rearme moral y ético de los políticos para que losjueces podamos seguir ejercitando nuestra independencia".
Honrubia dijo que convertir el 'caso Gal' en el 'caso Garzón' es "un auténtico disparate" y añadió que, en estos momentos, "muy a pesar de los jueces, nos estamos convirtiendo en el auténtico contrapoder de los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, para ser garantes de los derechos de los ciudadanos".
El portavoz de la asociación de jueces y magistrados explicó además que, aunque tienen prohibido el derecho a la huelga, "podemo estudiar medidas a tomar con otras asociaciones de jueces, fiscales y juristas si estos niveles intolerables de ataques continúan en esta línea".
A su juicio, lo que ocurre es que "los políticos afectados por el 'caso Gal' se están defendiendo como gato panza arriba, porque aquí no hay más conspiración que la investigación que están llevando a cabo una serie de jueces".
Vázquez Honrubia cree que sí existe una campaña de desprestigio, ataque y perturbación al poder judicial, "y desde el punto de ista jurídico, estos problemas deben resolverse con sentencias, y desde el político, éstos deben asumir sus propias responsabilidades y no trasladarlas a los jueces".
Señaló que el juez sólo se limita a tramitar las causas y que, si se consideran lesionados los derechos, existen una serie de requisitos que se tramitan a través del Consejo General del Poder Judicial.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
C