FERNANDEZ DE LA VEGA DICE QUE LOS JUECES ESPAÑOLES GOZAN DE UNA INDEPENDENCIA QUE NO EXISTE EN LA MAYORIA DE LOS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Teresa Fernández de la Vega, secretaria de Estado de Justicia, negó hoy "rotundamente" en Las Palmas que el poder judicial esté mediatizado por e Gobierno. "Aunque puede haber gente que sienta que existe esa situación, no responde a nada objetivo", dijo, para agregar que en España los jueces tienen "unos estatutos de independencia que son garantistas y de los que no gozan la mayoría de los países".
La secretaria de Estado no quiso entrar a valorar la situación que se ha producido en el país a raíz de la reapertura del 'caso GAL', aunque explicó que el Gobierno "ha sido riguroso y escrupuloso en todo momento con la independencia del poder judical y colaborará con los jueces para que realicen su trabajo de manera serena y responsable".
Fernández de la Vega asistió esta mañana a unas jornadas que, bajo el título "Organización y gobierno del Poder Judicial", han sido organizadas por la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria y el Gobierno de Canarias y en las que participarán destacados miembros del poder judicial y magistrados, como Miguel Moreiras.
A la pregunta de si se pensaría dos veces aceptar su actual cargo si hubise conocido la tormenta política que se iba a desatar en el país, Fernández de la Vega respondió que tiene "un compromiso con un proyecto, por lo que la decisión que tomé en su día fue responsable y, por tanto, no tengo por qué arrepentirme ahora de nada".
La secretaria de Estado leyó la primera conferencia de las jornadas, sobre los caracteres generales de la independencia del Poder Judicial y su papel en el conjunto del Estado. Con anterioridad, el presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso, abió el acto alentando en su trabajo a los magistrados y miembros del Poder Judicial.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
C