Búsqueda

  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE MURCIA HUELE MAL Y ES "DEPRIMENTE", SEGUN SU PRESIDENTE Los malos olores, el ruido, el hacinamiento de magistrados y funcionarios y las malas condiciones higiénicas son las notas dominantes en el Palacio de Justicia de Murcia, sgún explicó hoy el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la región, Julián Pérez Templado Noticia pública
  • BONO PROPONE UN NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO PARA LOS MEDICOS José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, propuso hoy un nuevo sistema de retribución para los médicos en el marco de la IV conferencia de alud organizada por el PSOE. Hay que avanzar, opinó, hacia el objetivo de que "quien más se esmera, quien más trabaja, quien más se esfuerza tenga algún incentivo que no sea el meramente moral del deber cumplido" Noticia pública
  • DIA DE LA MUJER. IU RECLAMA LA TOTAL DESPENALIZACION DEL ABORTO COINCIDIENDO CON ESTA CONMEMORACION Izquierda Unida (IU) ha aprovechado la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora mañana, día 8, para reclamar que la despenalización del aborto se realice por lbre voluntad de la mujer y su cobertura se realice en la Sanidad pública Noticia pública
  • EL PP DENUNCIA EL "ESPECTACULAR" INCREMENTO DE LOS ALQUILERES DE VIVIENDAS DE MILITARES El Partido Popular ha denunciado el "espectacular" aumento que han sufrido las rentas de las viviendas militares, que entre 1990 y 1994 se han incrementado en más de un 22 por ciento, en el caso de tenientes generaleso almirantes, y hasta un 76 por ciento en el caso de un cabo primero. El aumento anual de estas rentas oscila entre el 5 y el 19 por ciento, dependiendo de los grados militares, según denuncian los populares Noticia pública
  • LA SEQUIA CASTIGA A LAS ELECTRICAS Y BENEFICIA A LAS PETROLERAS La sequía amenaza con convertirse en uno de los principales problemas en l balance de las empresas eléctricas para 1995, ya que la falta de agua en los embalses que las compañías destinan a producir electricidad, les está obligando a pedir más fuelóleo a las petroleras para atender la demanda, según han reconocido a Servimedia fuentes empresariales de ambos sectores Noticia pública
  • LOS ATS DEL INSALUD SON LOS PEOR PAGADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, SEGUN UN ESTUDIO DEL SATSE El personal de enfermería del Insalud es el peor pagado del Sistema Nacional de Salud, mientras que sus compañeros dl Osakidetza (servicio sanitario vasco) son los que reciben mayores retribuciones. Estos dos datos se desprenden del estudio realizado por la Asesoría Jurídica Estatal del Satse, sindicato mayoritario en el sector, sobre los salarios de personal previstos este año Noticia pública
  • EL 20% DE LA ENFERMERIA NO QUIERE TRABAJAR EN HOSPITALES, SEGUN UNA ENCUESTA DE SATSE Casi un 20por ciento de las instancias presentadas para optar a una plaza de ATS de Atención Primaria, de un total de 28.481, corresponden a profesionales de enfermería con plaza en propiedad en algún centro hospitalario, según una encuesta realizada por la Secretaría de Estudios y Formación del Sindicato de Enfermería (Satse) Noticia pública
  • LA OMC Y LA CESM EXIGEN LA UNIFICACION DE LOS SUELDO DE LOS MEDICOS DE HOSPITALES DE TODO EL ESTADO Los responsables de hospitales de la Organización Médica Colegial (OMC) y de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) firmaron hoy un manifiesto en el que exigen a la Administración la "normalización salarial" de los médicos de hospitales de todas las comunidades autónomas, que por idénticas funciones perciben retribuciones diferentes Noticia pública
  • EL PP REPROCHA AL GOBIERNO NO HABER TOMADO MEDIDAS PARA QUE SALANEVA NO CONTINUE COMO FUNCIONARIA POR ESTAR PROCESADA El diputado del Partido Popular (PP) Manuel Núñez Pérez acusó hoy al Gobierno de no haber tomado las medidas oportunas para suspender de empleo y sueldo como funcionaria a la ex directora del "Boletín Oficial del Estado" (BOE) Carmen Salanueva, actualmente procesada por un presunto delito de malveración de fondos Noticia pública
  • IU PREGUNTA AL GOBIERNO POR EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO CON LOS SINDICATOS POLICIALES Antonio Romero, diputado de IU-IC,ha presentado una pregunta al Gobierno, para su respuesta oral en el Pleno de Congreso, en la que se interesa por las razones que han llevado al Ejecutivo, y en concreto al ministro de Justicia e Interior, "a incumplir el acuerdo marco, acordado con los sindicatos del Cuerpo Nacional de Polícia en materia salarial y otras" Noticia pública
  • LOS MEDICOS CANARIOS CONSIGUEN UN AUMENTO DE 70.000 PESETAS MENSUALES PARA EL 96 Los médicos de la Sanidad canaria verán aumentadas sus retribuciones mensuales en 70.000 pesetas en 1996 al llegar a un acuerdo la Consejería de Sanidad y la Confederación de Sindicatos Médicos. Tras más de un mes de huelga, hoy han quedado desconvocadas las movilizaciones que mantenían los médicos, que ya estaban causano aglomeraciones de enfermos en los hospitales, a pesar de los servicios mínimos, que en muchos casos eran del 100% Noticia pública
  • PROFESORES RELIGION. USO DENUNCIA EL ICUMPLIMIENTO DEL CONVENIO QUE ESTABLECE LA RETRIBUCION DE ESTE PROFESORADO La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (USO) denunció hoy que el Gobierno español esá incumpliendo el convenio sobre el régimen económico de las personas encargadas de la enseñanza de la religión católica en los centros públicos de Educación Primaria, suscrito con la Conferencia Episcopal en mayo de 1993 Noticia pública
  • EGUIAGARAY: "LA INDUSTRIA SE HA CONVERTIDO EN EL MOTOR ECONOMICO DEL PAIS" El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "el sector industrial se ha convertido en el motor económic del país en 1994, y lleva todas las trazas de seguir haciéndolo en el 95", ya que, según dijo, se están logrando niveles históricos en el optimismo empresarial, en las carteras de pedidos y en los bajos niveles de 'stocks' almacenados Noticia pública
  • SALANUEVA "ES UN FUNCIONARIO MAS", SEGUN EL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL Carmen Salanueva, ex directora general de Boletín Oficial del Estado (BOE), procesada por presunta malversción de fondos públicos, cohecho, prevaricación y fraude, trabaja en el Instituto Nacional de Seguridad Social en el servicio de documentación, según informaron a Servimedia fuentes del organismo público Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS RECHAZAN LA DENUNCIA DEL PNV ANTE LA CE CONTRA ENDESA Y LA LEY DEL SECTOR Las empresas eléctricas consideran que las acusacones lanzadas ante la Comisión Europea por el PNV contra la nueva Ley del Sector Eléctrico y la compañía Endesa carecen de sentido, y suponen una amenaza de regresión respecto a "lo poco que ha podido lograrse hasta ahora sobre la desrregulación del sector" Noticia pública
  • DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PP La propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas Noticia pública
  • CSIF DICE QUE LA CEOE NO TIENE "NI PUÑETERA IDEA DE LO QUE ES LA ADMINISTRACION" El secretario de Acción Sindical de CSI-CSIF, Enrique Alonso, declaró hoy a Servimedia que la propuesta de la CEOE de eliminar las trabas al despido en la Administración demuestra que la patrona "ha caído en una demagogia absolutamente fácil" y que "no tiene ni puñetera idea de lo que es la Administración" Noticia pública
  • DEBATE NACION. GONZALEZ DESCARTA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADAS El presidente del Gobierno, Felipe González, descartó hoy la convocatoria de elecciones anticipadas durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación. "Pienso que el mejor servicio que podemos hacer a la democracia es el mantenmiento del mandato que recibimos en junio de 1993", dijo. También expresó su deseo de que este debate pueda servir para "templar el clima de crispación política" Noticia pública
  • LOS SINDICATOS POLICIALES PIDEN A GONZALEZ QUE ACABE CON LA "SITUACION DE DESESPERACION" DEL CUERPO Los sindicatos policiales que no pudieron llegar anoche a un acuerdo con el Ministerio de Justicia e Interior sobre su retribución salarial han presentado hoy conflicto colectivo y han dirigido un manifiesto al prsidente del Gobierno, Felipe González, en el que le piden que cabe con la "situación de desesperación" que vive el cuerpo, según informaron a Servimedia fuentes sindicales Noticia pública
  • LA RETRIBUCION E HORAS EXTRA DEBE SER IGUAL PARA TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL O DE JORNADA COMPLETA El Tribunal Europeo de Justicia ha dictaminado que los trabajores a tiempo parcial y a jornada completa deben cobrar la misma retribución por las horas extra que realicen, según una sentencia dada a conocer hoy por KPMG Peat Marwick Noticia pública
  • RELIGION. EL PP PREGUNTA AL GOBIERNO SI LOS PROFESORES INTERINOS DE RELIGION COBRAN MENOS QUE EL RESTO DE SUS COMPAÑEROS El diputado del Partido Popular Eduardo Rodríguez Espinosa ha formulado una pregunta parlamentaria al Gobierno en la que pide que explique si los profeores interinos de Religión reciben la misma retribución que el resto de sus compañeros, según establece el convenio existente entre el Ministerio de Educación y Ciencia y la Conferencia Episcopal Noticia pública
  • LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES SERAN LOS UNICOS EUROPEOS QUE PIERDAN PODER ADQUISITIVO EN TODO EL TRIENIO 1994-96 Los expertos de la Comisión Europea prevén que los asalariados españoles perderán poder adquisitivo a lo largo de todo el trienio comprendido entre 1994 y 1996, algo que no ocurrirá, de acuerdo con sus estimaciones, en ningún otro país de la Unión Europea Noticia pública
  • INDUSTRIA, DISPUESTA A CAMBIAR EL MARCO LEGAL DE LAS ELECTRICAS El secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, ha declarado a Servimedia que el Marco Legal Estable (MLE), sistema que compensa a las eléctricas por su actividad a través de la tarifa, se modificará en 1995 si los datos solicitados al sector por el Ministerio de Industria lo justifican Noticia pública
  • LA OIT NIEGA QUE EL PARO VAYA A RESOLVERSE CON RECORTES SALARIALES O MAS FLEXIBILIDAD LABORAL La Organización Internacional del Trabajo (OIT) niega en el informe "El empleo en el mundo 1995", hecho público hoy, que el problema del paro en Europa sea consecuencia de unos salarios demasiado altos Noticia pública
  • LA ADMINISTRACION Y LOS SINDICATOS DE FUNCIONARIOS NIEGAN LAS ACUSACIONES DE ENCHUFISMO LANZADAS POR EL PP El Ministerio para las Administraciones Públicas y los sindicatos más representativos de la función pública (UGT, CCOO, CSI-CSIF y CIG) salieron hoy al paso de las acusaciones del Partido Popular en el sentido de que el Gobierno quiere convertir en funconarios a 20.435 contratados laborales para dejar los ministerios "sembrados de enchufados inútiles con sueldos más que considerables" Noticia pública