EL PP DENUNCIA EL "ESPECTACULAR" INCREMENTO DE LOS ALQUILERES DE VIVIENDAS DE MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha denunciado el "espectacular" aumento que han sufrido las rentas de las viviendas militares, que entre 1990 y 1994 se han incrementado en más de un 22 por ciento, en el caso de tenientes generaleso almirantes, y hasta un 76 por ciento en el caso de un cabo primero. El aumento anual de estas rentas oscila entre el 5 y el 19 por ciento, dependiendo de los grados militares, según denuncian los populares.

El PP explica, en un comunicado difundido hoy, que, según el real decreto 1751/90, el Ministerio de Defensa ha de aprobar el canon por el uso de viviendas de militares en función de los empleos de militares, del índice de alquiler de viviendas y del importe de la compensación por carencia de vivinda. Sin embargo, disposiciones posteriores a esta norma han supuesto un excesivo incremento de este tipo de rentas, denuncian los populares.

El senador del Grupo Popular Jaime Lobo indicó que entre 1990 y 1995 el canon de uso para militares o asimilados con contrato anterior al real decreto ha supuesto un aumento del orden del 225 por ciento. "Estos crecimientos de las rentas de viviendas militares contrastan con el 0,8 por ciento anual que crecieron las rentas de las viviendas de protección oficial" dijo.

Ante esta situación, el Partido Popular propone que el incremento de los alquileres de las viviendas de militares a partir de 1995 no sea superior al de las retribuciones del personal militar y congelar el canon para los inquilinos que residan en viviendas militares con posterioridad al citado real decreto, que actualmente pagan un canon muy superior al del resto.

También exigen la subida anual de las indemnizaciones por carencia de vivienda y que el canon de uso de los militares retiradossea proporcional a la cuantía de los haberes pasivos.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
L