Estatuto Cataluña. Feijóo "Hay una conclusión clara, que la única nación que hay en España es España"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóohoy, aseguró hoy, tras conocer la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, que “hay una conclusión clara: que la única nación que hay en España es España y que Cataluña es una nacionalidad histórica, igual que Galicia” y anunció que el Gobierno autonómico iniciará en esta legislatura un proceso de reforma estatutaria “constitucional y útil” en esta comunidad
Cajas. Griñán inicia con IU y PA los contactos para la creación de una gran caja de ahorros andaluzaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha iniciado en Sevilla la ronda de contactos con las principales fuerzas políticas de la comunidad para abordar la posible fusión de las cajas de ahorro, con el objetivo de crear una gran entidad "netamente andaluza", según informó hoy el Ejecutivo regional
Reforma laboral. Díaz Ferrán: "Nuestra voluntad de diálogo sigue intacta, pero nunca renunciaremos a nuestros principios"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Empresarios (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, afirmó este martes, en el marco de la Asamblea General de CEOE, que, frente a la reforma laboral, "hemos dialogado con el Gobierno y los sindicatos y hemos dicho siempre nuestra verdad", y aunque destacó que su "voluntad de diálogo sigue intacta", aclaró que "nunca vamos a renunciar a nuestros principios"
ETA. UPN teme que la próxima lista de Nafarroa Bai la lidere BatasunaEl secretario general y portavoz parlamentario en Navarra de UPN, Carlos García Adanero, alertó hoy de la posibilidad de que la próxima candidatura de Nafarroa Bai en esta comunidad "la lidere ETA-Batasuna", tras el acuerdo escenificado ayer entre la izquierda abertzale y Eusko Alkartasuna, uno de los partidos que forman la coalición
Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y no le lleve a juicioEl juez Baltasar Garzón ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, no le lleve a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo
Rosa Díez: "En caso de independencia, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían"La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que "en un hipotético caso de independencia, esto a lo que los hombres de Estado de Duran i Lleida llaman autodeterminación, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían", al tiempo que recordó que una cuarta parte de lo producido en Cataluña se comercializa en el resto de España
AmpliaciónHuelga general. UGT y CCOO convocan la huelga general para el 29 de septiembreLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, anunciaron este martes la fecha elegida para la convocatoria de huelga general: el próximo 29 de septiembre, miércoles. Una huelga que, “con toda la legitimidad y con toda la razón”, pretende “conseguir gestos” y, en definitiva, lograr que “el Gobierno modifique la orientación de su política económica y sus derivaciones sociales”
FCC ve procesos de concentración de medianas y pequeñas constructorasEl presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, afirmó hoy que en España se van a producir procesos de concentración y consolidación de medianas y pequeñas empresas constructoras, ante la actual situación económica
La AEB cree que la consolidación del sistema financiero “meterá presión y competencia”El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, afirmó este martes que la consolidación del sistema financiero español originará un sistema “mucho más concentrado”, lo que “meterá presión y competencia”; algo que, para la AEB, será positivo, porque obligará a las entidades a replantearse su tamaño, que deberá ser el adecuado para poder competir
AmpliaciónETA. Rajoy, Aznar, Mayor Oreja y Acebes exigen a Zapatero que no permita a ETA regresar a los ayuntamientosEl ex presidente del Gobierno José María Aznar y quienes fueron sus tres ministros del Interior entre 1996 y 2004 -Jaime Mayor Oreja, Mariano Rajoy y Ángel Acebes- exigieron hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que no vuelva a negociar con ETA y no permita que el entramado político de la banda terrorista regrese a las instituciones