Madrid. La Agencia de Licencias ha tramitado 1.457 expedientes y concedido 199 licencias en los tres primeros meses

MADRID
SERVIMEDIA

Desde que entró en funcionamiento el pasado 1 de abril el nuevo sistema público-privado de gestión de licencias de actividades del Ayuntamiento de Madrid, que dio entrada a las entidades privadas colaboradoras (Eclus) en esta actividad, se han tramitado 1.457 expedientes y concedido 199 licencias.

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, visitó este viernes la sede de la Agencia de Gestión de Licencias de Actividades, ubicada en el número 41 de la calle Bailén, donde presentó el balance de los tres primeros meses de funcionamiento.

Según Cobo, el nuevo modelo de gestión está permitiendo reducir de manera importante el tiempo para tramitar una licencia urbanística de actividades, que se sitúa en una media de menos de quince días. "El ahorro de tiempo, que algunos dicen que es oro, es sustancial para dinamizar la actividad económica de la ciudad de Madrid", aseguró.

Cobo, que se mostró seguro de que este nuevo modelo público-privado será seguido por muchas ciudadades españolas, indicó que en un momento de crisis como el actual y en un sector tan estratégico como el comercial, "resulta necesario introducir las reformas necesarias que permitan eliminar trabas burocráticas, reducir costes y generar riqueza".

Explicó que esa dinamización económica fue uno de los objetivos de la nueva ordenanza aprobada en junio de 2009, que establecía el nuevo régimen de gestión de licencias y bajo cuyo paraguas nació la Agencia y las Eclus, que en la actualidad, según Cobo, son un total de 27 y sobre las que el Ayuntamiento ejerce un control permanente.

En estos primeros tres meses, su labor se ha centrado en los expedientes de procedimientos de comunicación previa, y de implantación y modificación de actividad, es decir, los que sólo tienen necesidad de pequeñas obras para nueva actividad o modificación de la misma.

En este periodo, más de 10.300 personas recibieron atención personalizada, bien a través de las Eclus (10.000), bien en la propia Agencia, previa petición de cita (361). Según Cobo, a la Agencia se han dirigido sobre todo particulares (80%), mientras que en las entidades colaboradoras el porcentaje está más compensado (57,5% particulares y 42,4%, profesionales).

El vicealcalde destacó que en estos tres meses se han gestionado 1.319 solicitudes de antecedentes de expedientes y 37 consultas urbanísticas. También se han registrado 1.186 solicitudes de cambio de titularidad y en la última semana se ha recibido una media de 25 solicitudes diarias de transmisión de licencia.

ÉXITO DEL SISTEMA

A juicio de Cobo, todos estos datos demuestran el "éxito" del nuevo sistema, que ha sido "sugerente" para muchos madrileños y que su difusión ha sido adecuada. Señaló que Madrid es una ciudad "viva, dinámica y emprendedora" y que era necesario mejorar y agilizar la gestión de licencias; y aseguró que el nuevo sistema terminará "con el vuelva usted mañana".

La Agencia de Gestión de Licencias cuenta actualmente con 60 trabajadores, que subirán hasta unos 115 en octubre cuando este organismo autónomo asuma todas las competencias de inspección, potestad sancionadora y disciplina urbanística. Su plantilla aumentará aún más en abril de 2011 al ocuparse a partir de esa fecha también de la tramitación de licencias del proceso ordinario en su doble modalidad (común y abreviado).

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
NLV/lmb