Estatuto Cataluña. Libertad Lingüística denuncia que se ha "blindado" la "persecución del castellano"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, criticó hoy que con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña ha "blindado" la "persecución del castellano".
Tras manifestar su acatamiento y respeto a la decisión del TC, Yáñez declaró a Servimedia que ésta "pasa por encima" por el tema lingüístico y que lo único que hace es "blindar el proceso de inmersión lingüística y de persecución del castellano que", a su juicio, buscaba el estatuto".
Yáñez confesó que no entiende a qué obedece el cambio en el artículo 6, con la supresión de la palabra "preferente" sobre el uso del catalán en las Administraciones públicas y los medios de comunicación públicos de Cataluña, cuando se sigue sin manifestar la "cooficialidad de las dos lenguas". Por este aspecto, entre otros, señaló que ANLL no comparte la decisión del TC.
A su juicio, la lengua es un asunto de "calado" dentro del tema nacionalista y mostró su preocupación porque la tardanza de la decisión del TC ha provocado el desarrollo del estatuto y la aplicación de reglamentos lingüísticos como los de las diputaciones de Lérida y de Gerona.
Estas, a su entender, marginan el castellano y no le reconocen la cooficialidad. "Ante esto ya no hay marcha atrás", apuntó el presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
MML/lmb