Reforma laboral. El PP tiene una posición "abierta" ante el pleno de mañana, por si el Gobierno le llama "en el último minuto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, anunció hoy que su partido aún no tiene decidido qué votará mañana en el Congreso de los Diputados al proyecto de reforma laboral aprobado por el Gobierno. "No vamos a votar nada que no sea congruente con lo que hemos dicho, pero hasta el último minuto hay tiempo para que el Gobierno nos llame", explicó.
En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección de los populares, González Pons confesó su "perplejidad" ante las últimas entrevistas concedidas por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, criticando que sólo la haya defendido por estar "bienintencionada" y, según su interpretación, haya reconocido que no creará empleo y que llega tarde.
"En todas las entrevistas ha dicho justo lo contrario de lo que debería decir un ministro de Trabajo", le recriminó. "Se ha comportado como ministro del paro. Tuvo que ser Alfredo Pérez Rubalcaba, metido a 'arreglalotodo' del Gobierno, quien le dio la oportunidad de no quedar peor de lo que ya estaba".
González Pons se preguntó que, si la reforma no crea empleo, "por qué la hace", y si llega tarde, "por qué la hace ahora", insinuando que es porque ahora se la piden la UE y Estados Unidos, pero no la llevó a cabo cuando lo pedían cuatro millones de parados.
En cualquier caso, el portavoz popular considera que la reforma "no es global, no es clara, no creará empleo y es la primera reforma laboral de la historia que no tiene el apoyo de ningún agente social". Igualmente, piensa que " llega dos años tarde", que con ella "se van a perder otros dos años" y que "apuesta antes por abaratar el despido que la contratación", con el riesgo de que ésta última se encarezca. A su juicio, para crear empleo hay que modificar la negociación colectiva.
Pese a todas estas críticas, el PP no quiso hacer pública su posición porque "mañana no termina nada y "para las enmiendas falta mucho". "Es un proceso que contemplamos en largo y en términos constructivos", explicó. "No tenemos una postura máxima cerrada".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
KRT/lmb