ETA. UPN teme que la próxima lista de Nafarroa Bai la lidere Batasuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general y portavoz parlamentario en Navarra de UPN, Carlos García Adanero, alertó hoy de la posibilidad de que la próxima candidatura de Nafarroa Bai en esta comunidad "la lidere ETA-Batasuna", tras el acuerdo escenificado ayer entre la izquierda abertzale y Eusko Alkartasuna, uno de los partidos que forman la coalición.
En declaraciones a Servimedia, García Adanero calificó de "aberración" y "despropósito" que un partido democrático esté hablando "con total normalidad con una formación política ilegalizada" y avisó de que, tras la "cesión de siglas" de ayer, "si nadie pone remedio quien va a liderar NaBai es ETA-Batasuna, porque allá donde entran no van a dejar que sean otros los que lideren".
Según el líder de UPN, del resto de componentes de NaBai, el PNV y Batzarre están "mirando para otro lado" y, por lo que respecta a Aralar, "está diciendo estos días" cosas que también se oyeron en el acto de Bilbao: "que ETA empezó por cuestiones políticas y también ha de haber una solución política". "Nosotros en ningún caso entendemos eso", contrarrestó.
A juicio de García Adanaro, "ETA tiene que desaparecer, bien por que se disuelva, evidentemente, o bien por la actuación de la Justicia y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y del conjunto de la sociedad y las leyes de que nos hemos dotado entre todos". "No estamos dispuestos a que el final de ETA sea un final político, ni muchísimo menos, cosa con la que Aralar sí que coincide".
En relación a las pretensiones anexionistas de los ayer reunidos, el secretario general de UPN cree que "se pone de manifiesto una vez más que el objetivo fundamantal del nacionalismo vasco es que Navarra deje de ser la comunidad política diferenciada dentro de la unidad e España que es en estos momentos". Por ello, continuó, "el partido que mejor garantiza que eso no se va a llevar a cabo es Unión del Pueblo Navarro".
"Tenemos experiencia de partidos que han estado dispuestos en otros momentos de la democracia a hacer cesiones en algún ámbito", señaló García Adanero en evidente alusión a los socialistas por su supuesta actitud durante el proceso de paz. "Nosotros sí que garantizamos al conjunto de los ciudadanos de esta comunidad que, mientras UPN esté en Navarra, no vamos a verla integrada en la quimera que los nacionalistas vascos llaman Euskal Herria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
KRT/lmb