EL PP PROMETE CREAR UNA "CUENTA BLOQUEADA" PARA REDUCIR DEUDA PUBLICA CON LOS INGRESOS OBTENIDOS POR PRIVATIZACIONESEl portavoz de Industria del Partido Popular, Luis Gámir, presentó hoy a los medios de comunicación la propuesta de su partido sobre política industrial ante un hipotético Gobierno de José María Aznar. Entre las medidas contempladas figura crear una "cuenta bloqueada" que se nutra de los ingresos obtenidos por la privatización de empresas públicasse destine en exclusiva a la reducción de la deuda pública
GONZALEZ CONFIA EN QUE "EL REVUELO DE JUECES Y FISCALES" SE CALMEEl presidente del Gobierno, Felipe Gozález, se refirió hoy a los problemas de competencias planteados entre distintos sectores de la judicatura y a la repercusión que estos hechos pueden tener en la sociedad, para expresar su confianza en que el actual "revuelo entre jueces y fiscales" tienda a calmarse
LA APM RECIBE CON SATISFACCION LAS PROMESAS DE AZNAR SOBRE LA JDICATURAEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia, respecto a las promesas de José María Aznar en materia de Justicia, que "celebra" que el PP se haya interesado por las reivindicaciones más antiguas de los jueces
LA DIPUTADA DEL PP TEOFILA MARTINEZ (PP), NUEVA PRESIDENTA DE MUJERES PARA LA DEMOCRACIALa diputada del Partido Popular y nueva presidenta de la Federación de Mujeres para la Democracia, Teófila Martínez, dijo hy en la clausura del Congreso que la federación en su nueva etapa "se ha fijado como objetivo la integración plena y equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad española"
LA COMISION DE SUBSECRETARIOS EXAMINARA EL PROYECTO DE LEY DE COLEGIO PROFESIONALES ESTE SEMANALa Comisión de Subsecretarios examinará esta semana el nuevo proyecto de Ley de Colegios Profesionales, que liberalizará las tarifas y honorarios de los colegios, así como su publicidad y estructura de negocio, según aseguró a Servimedia Miguel Angel Fenández Ordóñez, presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia
LA XUNTA PRESENTA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL ESADO PARA 1995El Gobierno gallego acordó hoy presentar recurso de insconstitucionalidad contra la disposición adicional segunda de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995, por entender que restringe los fondos de la Xunta para formación profesional continuada, después de la reciente asunción de esta competencia por la Administración gallega
ROLDAN. (CRONICA RESUMEN DE LAS OPINIONES DE LOS JURISTAS)La magistratura coincide en afirmar que el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos de Laos y España que sólo permite juzgar al ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, por malversación de fondos públicos y cohecho, no obliga a los jueces españoles y permite que se le juzgue por todos los delitos que se le imputan
REJON (IU) ACUSA AL PSOE Y A PP DE ROMPER EL CONSENSO ESTATUTARIOEl coordinador general de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, acusó hoy al PSOE y al PP de haber roto el consenso estatutario que dió origen, hace 15 años, al Estatuto de Autonomía de Andalucía
YBARRA (BBV) DICE QUE NO CONOCE A NADIE QUEHAYA PAGADO A ETAEmilio Ybarra, presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), ha manifestado que "yo no conozco a nadie (industrial o banquero) que haya pagado nada en absoluto para obtener protección frente a ETA"
CIUDADES EUROPEAS REALIZARAN PLANES CONJUNTOS PARA LOS DISCAPACITADOSRepresentantes de todas las administraciones españolas y de organizaciones no gubernamentales europeas se reunirán enBarcelona los días 23 y 24 de marzo para reflexionar conjuntamente sobre la situación actual de los discapacitados y su plena participación e integración
TELDAT ALCANZA UNAS VENTAS DE 2.100 MILLONES DE PESETAS EN 1994Teldat, primer fabricante español de equipos de telecomunicaciones, alcanzó en 1994 unas ventas de 2.100 millones de pesetas, que suponen la consolidación del proyecto iniciado hace diez años. Hoy, la firma cuenta con 75 empleados en plantilla y mantiene unas inversiones anuales en I+D de 250 millones de pesetas
LAS ASOCIACIONES DE JUECES CREEN CONVENIENTE CONOCER LAS LENGUAS AUTONOMICAS, PERO NO OBLIGATORIOLas dos asociaciones de jueces más representativas del país, la Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia, consideran conveniente que los jueces conozcan los idiomas autonómicos, como el galego, el catalán o el euskera, pero rechazan la obligación de conocerlos para poder ejercer la judicatura, ya que podría romper la estructura nacional de la Justicia y dar lugar a discriminación lingüística
ETA. LA APM SALE EN DEFENSA DE BUEREN Y PIDE AL PODER JUDICIAL MEDIDAS DE AMPARO PARA EL JUEZEl Comité Ejecutivo de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha hecho público hoy un comunicado de apoyo al juez Carlos Bueren, en el que solicita al Consejo General del Poder Judicial la "urgente y eficaz" adopción de medidas de amparo del magistrado tras los aaques de que ha sido objeto por el entorno de ETA