LAS OFICINAS DEL INEM ABRIRAN POR LA TARDE A PARTIR DE LA PROXIMA SEMANA PARA AUMENTAR LAS COLOCACIONES DE LOS PARADOS

- En un principi serán 60 las oficinas que ampliarán su horario y habrá al menos una en cada capital de provincia

- El Instituto prevé colocar a 300.000 trabajadores en paro gracias a esta medida

- Tras la ruptura del monopolio, el Inem "pretende ser más agresivo para mejorar las colocaciones de los parados"

MADRID
SERVIMEDIA

Las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) abrirán por la tarde a partir del próximo mes de marzo, con la intención de incrementar el número decolocaciones de trabajadores en paro gestionadas por el organismo público, según informaron a Servimedia fuentes de toda solvencia del instituto que dirige Alberto Elordi.

En un principio ampliarán su horario desde las 16.30 hasta las 18.30 horas cerca de 60 oficinas de empleo, en torno a un 50 por ciento de las existentes. A esta medida se irá acogiendo el resto de la red "de manera progresiva" en el caso de alcanzarse los niveles de eficacia previstos. Al menos una oficina por capital de provincia arirá por la tarde a partir del próximo mes de marzo.

Esta medida tiene como objetivo exclusivo elevar las colocaciones de los trabajadores en paro, por lo que los otros servicios, como el cobro e información sobre prestaciones, continuará realizándose por la mañana.

En palabras de un alto cargo consultado por esta agencia, "se trata de ser más agresivo y llegar a una mejor gestión en la búsqueda de puestos de trabajo para los desempleados inscritos en el Inem. Potenciar al Inem en lo que respectaa la colocación".

El organismo público prevé gestionar este ejercicio entre 700.000 y 800.000 colocaciones, 300.000 más que en 1994, año en el que el organismo intermedió en cerca de 450.000, el 10 por ciento del total.

LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOS

Tras la ruptura del monopolio del Inem y la regularización de las agencias de colocación, el organismo que dirige Alberto Elordi intensificará las labores de búsqueda de empleos para "no descuidar a los colectivos más desfavorecidos", como los prados de larga duración y los mayores de 45 años.

Sin embargo, las mismas fuentes precisaron que no pretenden entrar en competencia con las agencias de colocación, ya que el organismo público intentará centrarse en colectivos diferentes, "pero no con menos calidad".

Además, aunque no como objetivo prioritario, se conseguirá tener un mayor control del fraude del paro sobre aquellas personas que están inscritas en el Inem y trabajan de manera 'sumergida'.

El Inem invertirá en la ampliación delhorario de oficinas alrededor de 150 millones en el primer año, al movilizar a cerca de 120 empleados, una media de seis técnicos por oficina.

Los técnicos tratarán de tener un contacto más personalizado con el desempleado y darle una mayor información y orientación para la búsqueda de empleo. "Que por varias entrevistas se pueda ver el perfil profesional, cuáles son sus posibilidades, sus actitudes, qué es lo mejor le conviene o si le falta formación, pues inscribirle en un curso de formación", segúnlas mismas fuentes.

Al mismo tiempo, los empleados del Inem intensificarán las relaciones con las gestorías y "tendremos una mayor presencia en las empresas para conocer las ofertas de empleo que existen. Conseguir una relación más individualizada".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1995
J