IBERCAJA PIDE UNA LEY QUE UNIFIQUE LA SITUACION DE LAS CAJAS E AHORROS

- Aboga por convertir a las cajas en sociedades anónimas, aunque manteniendo su carácter mutual

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Martínez Candial, presidente de Ibercaja, ha solicitado hoy una ley nacional que unifique la regulación de todas las cajas ahorro, modificando así la situación actual.

En el presente momento, por sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Orgánica de Cajas de Ahorros, las ocmunidades autónomas retienen las princiaples competencias en elsector.

Esta situación es calificada por Candial como "peligrosa", dado que "hay cajas muy politizadas. Hoy por hoy, están expuestas a los deseos oscuros de unos entes locales a los que les gustaría fuésemos nodrizas finaniceras de sus proyectos y aventuras".

El presidente de Ibercaja concluyó que "hay ejemplos de cajsa que cosntituyen sus criterios profesionales por dcriterios politicos".

Esta razón está ligada a la actual naturaleza jurídica de las cajas, de carácter mutual: "nuestro statu actual no es el adecuado. Las cajas deberían ser de alguien. De fundaciones o de sociedades relacionadas con las propias cajas. Por ejemplo, se podía dar a la deuda subordinada una opción política".

Preguntado si prefiere la transformación de las cajas de ahorros en sociedades anónimas, o el paso intermedio de mantener la mayoría de esas futuras acciones en manos de una entidad sin ánimo de lucro, el presidente de Ibercaja opta por esta segunda opción. Además, "este asunto no está archivado. Lo que psa es que para el gobierno actual esto tendría una alto coste social. Pero puede cambiar en un ambiente más liberal".

En conclusión, "lo que no es de nadie alguien se lo puede apropiar indebidamente".

Por otra parte, Candial ha criticado la obcecación de la comundades autónomas en prohibir las fusiones interregionales: "25 cajas por encima del bilón de pesetas (de volumen de negocio) sería mejor que cincuenta cajas pequeñas".

Por lo que respecta a los resultados de la entidad aragonesa, su pesidente calificó el ejercicio 1994 como "el más brillante de todas las entidades financieras, sean bancos o cajas, que rondan ese billón de pesetas".

Ibercaja obtuvo en 1994 un beneficio bruto de 13.352 millones de pesetas, un 15 por cien más que un año antes. La entidad controla el 40 por cien de los recursos de clientes bancarios de todo Aragón. El saldo total de clientes alcanzó los 1,5 millones de pesetas.

Las inversiones crediticias crecieron un 10 por cien, aunque el crecimiento hubiese sio negativo si se suprime la inversión inmobiliaria.

Ibercaja destinará a su obra social 2.000 millones de pesetas más que un año antes.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
J