GONZALEZ CONFIA EN QUE "EL REVUELO DE JUECES Y FISCALES" SE CALME

- Admite que la pacificación del País Vasco ha sufrido un retroceso últimamente

- "En algún momento Gran Bretaña necesitará que seamos solidarios"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe Gozález, se refirió hoy a los problemas de competencias planteados entre distintos sectores de la judicatura y a la repercusión que estos hechos pueden tener en la sociedad, para expresar su confianza en que el actual "revuelo entre jueces y fiscales" tienda a calmarse.

"Es verdad que hay una especie de revuelo de jueces y fiscales", admitió González, "pero yo espero que eso tienda a calmarse. En realidad, yo creo que hay demasiada pantalla puesta sobre la judicatura, que normalmente suele ser un trabaj discreto. En el momento en que ha perdido esa especie de discreción, se pueden producir algunos fenómenos de esta naturaleza, que, ya digo, espero que se calmen".

El jefe del Ejecutivo rechazó emplear el término "rebelión de fiscales", como se ha apuntado de distintos medios en relación con la competencia del juez Baltasar Garzón para investigar el asunto de los papeles de Laos y subrayó que lo que ha habido ha sido una "división de opiniones".

González hizo estas declaraciones a los periodistasdespués de visitar una exposición sobre los diez años de funcionamiento de las escuelas taller y las casas de oficios, organizada por el INEM en Madrid.

Durante su breve encuentro con los informadores, González aludió al programa electoral esbozado por José María Aznar y a las críticas que le ha lanzado el presidente del PP, al afirmar que su discurso (el de González) es trasnochado y rancio, y pretende dividir a la sociedad española.

El jefe del Gobierno dijo que no iba a contestar a Aznar con "érminos de esa naturaleza" y señaló que lo que ha visto de la del programa del PP no hace mención alguna a aspectos como formación profesional o desempleo.

Asimismo, comentó con ironía que algunos sectores empresariales que han recibido con agrado las propuestas de los populares lo han hecho "incluso antes de que el programa se explicara".

VIOLENCIA EN EL PAIS VASCO

En cuanto a la situación en el País Vasco tras los últimos incidentes protagonizados por el entorno de KAS y la posibilidad de quehaya algún atentado contra dirigentes socialistas, prefirió no extenderse al respecto, aunque reconoció que esa posibilidad siempre existe. "Creo que se ha regresado unos pocos de años, pero espero que el clima se recupere, porque se había avanzado mucho", indicó.

Preguntado por las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en el sentido de que a pesar de la rebaja de tipos de interés del Bundesbank España no va a secundar esta medida, González reconoció que la recuperación ecnómica sería más fácil si hubiera una rebaja de los tipos de interés.

"Pero en realidad", apostilló, "la recuperación se está produciendo con fuerza. Lo que llamamos la economía real no está muy afectada todavía por la economía financiera. Los índices de producción industrial del último mes son muy importantes".

Finalmente, el presidente del Ejecutivo fue interrogado sobre una información publicada por el diario sensacionalista londinense "The Sun", en la que se aconseja a los británicos que no engan a veranear a España a raíz del conflicto pesquero con Canadá. "Si lo dice ese diario", vaticinó González, "vendrán más".

Sobre este asunto, insistió en que el Gobierno español "se encontrará" con Gran Bretaña, "porque hay un largo recorrido y hay una política exterior que hay que compartir entre todos, y en algún momento necesitará Gran Bretaña que seamos solidarios".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
M