MADRID. LA COMUNIDAD REMITE AL CES EL REGLAMENTO QUE PERMITIRA COBRAR EL SALARIO SOCIAL A VICTIMAS DE MALOS TRATOSEl Gobierno de Madrid ha acordado remitir al Consejo Económico y Social el Reglamento de la Ley de Renta Mínima de Inserción, que ha sido elaborado por la Consejería de Servicios Sociales con los sindicatos GT y CCOO y la patronal CEIM. También han participado de manera activa la Federación Madrileña de Municipios y otras entidades representadas en el Consejo Asesor de Bienestar Social
MADRID. LA CAM DESTINARA 15,4 MILLONES DE EUROS A BECAS COMEDOR UN 17% MAS QUE EN EL CURSO 2001/02La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid destinará 15,4 millones de euros a ayudas de comedor en el curso 2002/03, lo que supone un incremento de un 17% respecto al anterior ejercicio. Además los alumno cuyos padres sean perceptores del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) recibitán el coste total de este servicio
MADRID. EL PRESUPUESTO DESTINADO A LA RENTA MINIMA DE INSERCION AUMENTARA UN 35,7% EN 2002La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM), Pilar Martínez, explicó hoy en la Asamblea autonómica ls objetivos y las líneas generales que contempla el proyecto de Presupuestos de su consejería para el año 2002, que aumenta en un 13,8% respecto al año anterior
MADRID. LA COMUNIDAD APRUEBA PARA EL 2002 UN PRESUPUESTO DE 1,2 BILONES, UN 9,8% MAYOR QUE EL DEL 2001El Consejo de Gobierno aprobó hoy el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2002, que asciende a 7.706 millones de euros (1,28 billones de pesetas), según explicó el consejero de Hacienda, Juan Bravo, que destacó que el 66% del gasto se lo llevan las consejerías de carácter social (Educación, Sanidad y Servicios Sociales)
EL PSOE QUIERE GARANTIZAR UNA RENTA MINIMA A TODOS LOS ESPAÑOLESEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que su partido se ha marcado como prioridad la puesta en marcha en España del modelo conocido como Renta Básica de Ciudadanía, un sistema que garantice los ingresos mínimos a todos los ciudadanos españoles
MADRID. APROBADO EL ANTEPROYECTO DE LEY DE RENTAS MINIMASEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Rentas Mínimas de la CAM, consensuada con los sindicatos, así como su remisión al Consejo Económico y Social como paso previo a su posterior tramitación parlamentaria, la cual debe concluir antes del 1 de enero de 2002, según explicó hoy el consejero de Presidencia, Manuel Cobo
EL 82% DE LOS PARADOS MAS DESFAVORECIDOS NO QUIEREN BUSCAR EMPLEO DE FORMA ACTIVAEl 82% de los parados españoles en peor situación económica rechazan buscar activamente empleo a través de la Renta Activa de Inserción, un modelo que combina el cobro mensual de 54.090 pesetas durante un periodo máximo e 10 meses y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo
HOY ENTRAN N VIGOR LAS REFORMAS INTRODUCIDAS EN EL MERCADO DE TRABAJOLa reforma laboral, aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo mediante Real Decreto, entra en vigor hoy, después de cuatro meses de tramitación parlamentaria en los que se han introducido, como principales novedades, el incremento de las cotizaciones para los contratos de menos de siete ías y una nueva regulación del contrato de relevo
MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LAS REFORMAS INTRODUCIDAS EN EL MRCADO DE TRABAJOLa reforma laboral, aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo mediante Real Decreto, entrará en vigor mañana, después de cuatro meses de tramitación parlamentaria en los que se han introducido, como principales novedades, el incremento de las cotizaciones para los contratos de menos de siete días y una nueva regulación del contrato d relevo
EL CES URGE AL GOBIERNO A APROBAR UNA LEY DE INSERCION SOCIALEl Consejo Económico y Social rgió hoy al Gobierno, una vez más, a aprobar una Ley de Inserción Social que favorezca la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, al tiempo que alertó sobre el alto índice de fracaso escolar en España
UGT RECHAZA EL PLAN DE INCLUSION SOCIAL DEL GOBIERNOEl sindicato UGT rechazó hoy el Plan Nacional de Acción para la Inclusión ocial que ayer presentó el Gobierno a comunidades autónomas y ONG ya que, en su opinión, no cubre la demanda de atención y de servicios existentes