ELPACTO PRESUPUESTARIO ENTRE UPN, PSOE Y EA SE FIRMARA EL 21 DE ABRILEl Gobierno de Unión del Pueblo Navarro (UPN), el PSN-PSOE y Eusko Alkartasuna (EA) firmarán el próximo día 21 un acuerdo presupuestario que incluye la creación de un fondo de solidaridad para fomentar la inversión y el empleo, dotado con 5.000 millones de pesetas, que se detraerán de los gastos corrientes
GOBIERNO Y SINDICATOS COINCIDEN EN LA CONVENIENCIA DE REVISAR EL PLAN DE CONVERGENCIAEl secretario eneral de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arango, coincidió hoy con el secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la conveniencia de revisar los objetivos del plan de convergencia, como consecuencia de la recesión económica que vive el país
ELECCIONES 93. PACHECO ABOGA POR UN PACTO PREELECTORAL PARA LUCHAR CONTRA EL DESEMPLEOEl líder del Partido Andaluz de Progreso y alcalde de Jerez de la Frntera, Pedro Pacheco, abogó hoy en Málaga por un pacto previo a los comicios generales, en el que participen todos los partidos que concurran a las elecciones, para frenar el aumento del desempleo
DISCREPANCIS SINDICALES SOBRE EL PACTO GLOBAL EN EUSKADILa unidad de acción que mantenían CC.OO, ELA-STV, y LAB de cara a un pacto social global se ha roto como ha quedado de manifiesto por las declaraciones de Josu Frade, secretario general de UGT de Euskadi, que confimó hoy que han iniciado conversaciones bilaterales con CC.OO
LEGUINA PIDE UN PACT NACIONAL POR LA INDUSTRIA Y EL EMPLEO PARA SALIR DE LA CRISISEl presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, destacó hoy la necesidad de lograr un pacto por la industria y el empleo a nivel nacional, lo que, a su juicio, "daría tranquilidad a la industria, que es nuestro futuro, el futuro de quienes trabajan en ella y el de los demás"
RUIZ-GALLARDON PRESENTO UN PLAN DE CHOQUE CONTRA EL PARO EN LA CAM, DOTADO DE 400.000 MILLONESEl portavoz de Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy un Plan de Choque de 46 medidas contra el paro, dotado con un presupuesto de 400.000 millones de pesetas, para afrontar la grave situación de crisis económica por la que atraviesala comunidad madrileña
LA CAM Y LA CEIM RETIRAN A LAS TRABAJADORAS APOYO PARA LA FORMACION Y EL RECICLAJE, SEGUN UGTEl departamento de la Mujer de UGT denunció hoy las actitudes sexistas de la Administración y los empresarios que aprobaron ayer una propuesta por la que las "trabajadoras afectadas por expedients de regulación de empleo no tendrán las políticas de apoyo en materia de formación y reciclaje que se recogen en el Plan de Industria de Madrid para todos los trabajadores de la región"
EE PIDE A ARDANZA QUE ADELANTE LAS ELECCIONESEuskadiko Ezkerra (EE), a través de su secretario general en Vizcaya, Pello Arrizabalaga, aconsejó hoy al presidente vasco, José Antonio Ardanza, que "debiera pensar en convocar elecciones autonómicas anticipadas"
ARDANZA MODIFICARA LA PROPUESTA DE PACTO SOCIALEl presidente vasco, José Antonio Ardanza, realizará "retoques" en la propuesta inicial que presentó a los sindicatos y patronal vasca recientemente, denominada "Acuerdo Global sobre Reactivación Económica y Empleo"
SOLCHAGA DICE QUE NO TIENE PREVISTO DIMITIR PORQUE SE SIENTE "PARTE DEL PROYECTO SOCIALISTA"El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, aseguró hoy que no tiene previsto dimitir pese a las críticas por su política económica recibidas desde los distintos sectores, porque "yo creo que hay que ser un hombre para todas las estaciones, para las buenas y para las malas"
PSOE Y UGT, DISPUESTOS A BUSCAR ACUERDOS SECTORIALES QUE CONTRIBUYAN A SOSEGAR EL CLIMA SOCALEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, coincidieron esta tarde en que el logro de acuerdos sectoriales puede contribuir a serenar el clima social que vive el país. Ambos dirigentes encabezaron las delegaciones del PSOE y de la UGT, ue esta tarde mantuvieron una reunión en la sede del sindicato. Esta disposición por ambas partes no quedó plasmada en un calendario concreto
EL CDS CONSIDERA GRAVE LA NOTICIA DELPIB DEL 92 Y PIDE UN PACTO SOCIALEl secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, manifestó hoy que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en un 1 por ciento durante 1992, "es una noticia preocupante y grave". El dirigente centrista insistió en la necesidad de un pacto social
LA FIES PRONOSTICA UN AUMENTO DE 366.900 PARADOS EN 1993La Fundación Fondo para el Progreso de la Dirección (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, prevé que el paro aumentará en 366.900 personas durante este año, según publica en su último informe, titulado "Economía española 93: el desarrollo se va, los desequilibrios se quedan"
FUENTES QUINTANA: "SUSPENDO A MIS ALUMNOS SI ME DICEN QUE PARA TRATAR DE EVITAR EL PARO, HAY QUE AUMENTAR LA INFLACION""Yo suspendo a mis alumnos si me dicen que para tratar de evitar el paro, hay que aumentar la inflación. Ningún país del mundo-y la Historia es absolutamente unánime en este punto- ha conseguido un desarrollo económico mayor sobre la base de aumentar la inflación", respondió Enrique Fuentes Quintana a la pregunta de si era partidario de controlar el paro a costa de la inflación
CONVENIO DE TELEFONICA: PIDEN UNA SUBIDA DE 2 PUNTOS SOBRE EL IPC PARA ESTE AÑOLos sindicatos de Telefónica defenderán en la negociación del convenio colectivo una subida salarial para este año dos puntos por encima de la inflación real de 1993, según informó a Servimedia el secretario general de CCOO en Teleónica, Eladio Díez
CCOO DE MADRID ACLAA QUE EL PACTO SOCIAL EN CATALUÑA TIENE EL PRECEDENTE DE LA COMUNIDAD MADRILEÑACCOO de Madrid difundió hoy un comunicado para aclarar que el pacto por la industria y el empleo firmado el pasado día 4 en Cataluña tiene como precedente el suscrito a nivel de la comunidad madrileña el pasado 5 de febrero por el Gobierno regional, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEIM