PSOE Y UGT, DISPUESTOS A BUSCAR ACUERDOS SECTORIALES QUE CONTRIBUYAN A SOSEGAR EL CLIMA SOCAL

- Guerra afirma que Cuevas es el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, coincidieron esta tarde en que el logro de acuerdos sectoriales puede contribuir a serenar el clima social que vive el país. Ambos dirigentes encabezaron las delegaciones del PSOE y de la UGT, ue esta tarde mantuvieron una reunión en la sede del sindicato. Esta disposición por ambas partes no quedó plasmada en un calendario concreto.

Nicolás Redondo, secretario general de UGT, aseguró que "lo único que puede crear una situación menos crispada son las medidas que se puedan adoptar" por parte del Gobierno, y se mostró satisfecho con la posición del Grupo Parlamentario Socialista sobre la ley de Huelga, aunque puntualizó: "Me quedaré tranquilo cuando la vea en el BOE".

Alfonso Guerra aproechó una de la preguntas de la rueda de prensa para criticar "la actitud de militancia política" de la cúpula de la CEOE, y afirmar que "es evidente que Cuevas (presidente de la patronal) es el candidato para presidir un Gobierno del Partido Popular, porque quien ha hecho las medidas económicas del PP es un funcionario del señor Cuevas", en referencia a Pedro Arriola, asesor de José María Aznar.

AUTONOMIA DE UGT

Nicolás Redondo defendió con claridad en su rueda de prensa la autonomía del sindicato, l señalar que no van a negociar "ningún programa electoral con ningún partido", y asegurar que aunque un partido asumiese el cien por cien de las propuestas de los sindicatos, "no pediremos el voto", dijo, "para ese partido".

La reunión, devolución de la visita que la UGT realizó a la sede del PSOE el pasado 30 de septiembre, fue calificada por ambos dirigentes de "satisfactoria" en las ruedas de prensa que celebraron por separado. En el cartel que tenían detrás durante las ruedas informativas se leía"sin empleo no hay futuro".

COINCIDENCIAS IMPORTANTES

Tanto Alfonso Guerra como Nicolás Redondo señalaron coincidencias en diversas cuestiones. La similitud en el análisis sobre la situación económica, no se tradujo en una coincidencia total en cuanto a las soluciones a la crisis, aunque Alfonso Guerra considera razonable la posición del sindicato de "que no se puede cargar las tintas sobre la rigidez de los despidos a la hora de enjuiciar una situación de desempleo".

Ambos coincidieron en que ería deseable un acuerdo global, pero Nicolás Redondo precisó que "no puede ser posible con la misma política económica". También señaló que "no es posible un acuerdo de rentas". Guerra, por su parte, destacó el deseo del partido socialista de que la suma de acuerdos sectoriales pueda generar el mismo efecto que si se lograse un acuerdo global.

Guerra señaló entre las coincidencias, la necesidad de generar una descrispación social que facilite la lucha contra el desempleo, la estabilidad económica, elcrecimiento y la creación de empleo; el análisis sobre la situación económica que atraviesan España y Europa; el mantenimiento del pacto sobre la ley de huelga; necesidad de que por medio de acuerdos se vayan subsumiendo las ordenanzas laborales en un marco estatal de relaciones laborales; la necesidad de retomar el diálogo que existía para la reforma del INEM, y la conveniencia de la elaboración definitiva de la ley de salud laboral.

El PSOE explicó al sindicato el sistema de elaboración del programaelectoral "abierto". Guerra afirmó que recibirán el documento (manifiesto) que la UGT tendrá concluido el mes próximo para estudiar la posibilidad de incluir aspectos del mismo en el programa electoral.

Guerra anunció que el PSOE solicitará en los próximos días un encuentro con la dirección de Comisiones Obreras, y Nicolás Redondo las próximas reuniones de la UGT con Convergencia y Unión, el día 18, y con Izquierda Unida, el día 25.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
J