HB se suma al documento sindical para reactivar el empleo ---------------------------------------------------------

VITORIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, ha propuesto a los agentes sindicales que negocien con el Gobierno Vasco un "Acuerdo Global sobre Reactivación Económica y Empleo", para la creación, en un año, de 10.000 puestos de trabajo temporales para parados de largaduración.

Esta medida, que el mandatario vasco está exponiendo a las centrales sindicales -la próxima semana lo hará a la patronal vasca Confebask-, podría hacerse realidad con unos recursos que las adminsitraciones vascas -gobierno autónomo y las tres diputaciones- aportarían por un valor de 20.000 millones de pesetas.

Para ello, Ardanza solicitará a las adminsitracines vascas que detraigan de sus presupuestos un 3 por ciento con este fin, así como un ajuste del mismo porcentaje en los fondos detinados al pago de los funcionarios.

Estas medidas, que poco a poco sa van conociendo, del pacto que Ardanza propone a los diferentes agentes sociales para reactivar el empleo en el País Vasco, ha chocado ya con UGT, que no asume una reforma del mercado de trabajo como se orienta en el Plan de Convergencia, y que la presidencia del Gobierno Vasco ha asumido también en su propuesta negociadora.

Jose Antonio Ardanza se reunirá mañana, dentro de esta primera ronda de contactos, con la central "abertzle" LAB, después de haberlo hecho ya con ELA-STV y UGT.

El portavoz de Herri Batasuna (HB), Jon Idígoras, mostró hoy el apoyo de su partido al acuerdo que, sobre estas cuestiones, alcanzaron las centrales CCOO y LAB.

En este texto acordado por los citados sindicatos, se recogen buenas partes de las reivindicaciones nacionalistas en materia de trasferencias en materia de formaciónn profesional, Seguridad Social e INEM, así como la creación del Banco Público Vasco.

Algunos aspectos de estas revindicaciones también están asumidas en la propuesta de Ardanza, que en diversas ocasiones implica a la Administración Central y a las autoridades comunitarias.

No obstante, Idígoras insistió en que Ardanza lo que pretende con todo esto "es una campaña de imagen" y pidió un mayor protagonismo de los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
M