LEY DE HUELGA.- EL PP DICE QUE LASENMIENDAS INTRODUCIDAS POR EL PSOE EN EL SENADO SON "PARA LAVAR LA CARA DEL GRUPO SOCIALISTA"
- Convergència i Unió apoya el veto a la totalidad del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular, José Miguel Ortí Bordás, defendió esta tarde en el pleno del Senado el veto al proyecto de Ley de Huelga presentado por su grupo diciendo que un derecho tan esencial para la convivencia como el de huelga "no merece ser regulado en beneficio exclusivo de una de las partes de la relación lboral -los sindicatos- y en contra de todas las demás".
"No se debe aprobar un proyecto de ley de Huelga para crear más huelgas, sino para negociar mejor", añadió. Ortí Bordás aseguró que votar en contra del proyecto "es una obligación moral si de verdad deseamos superar la actual crisis económica, generar un clima de confianza que propicie la inversión y el empleo, converger con Europa y reducir a términos de paz las actuales confrontaciones sociales".
El portavoz del Grupo Popular afirmó que la cuatro enmiendas introducidas por los socialistas en la Cámara Alta no son tales enmiendas, no cambian nada, sino que "son una mera apariencia para salvar la cara del Grupo Socialista y también del presidente Felipe González".
Ortí Bordás atacó especialmente dos puntos del proyecto. Uno de ellos es el que establece (artículo 11.3) que para ampliar el catálogo de servicios esenciales será necesario el acuerdo de las partes y, si no, una actividad concreta no recibirá la consideración de servicio esencal, lo que para el PP supone que el Estado "renuncia a defender con plena soberanía a la sociedad".
El otro artículo es el 7.1, sobre los piquetes, que para el Grupo Popular "es inconstitucional en cuanto atribuye funciones parapoliciales a los piquetes de huelga".
"El proyecto de Ley de Huelga consolida prácticas sindicales y las convierte en derechos", señaló Ortí Bordás, "fortifica la posición de los protagonistas de la huelga, dificulta la declaración de lesividad de las mismas, enturbia la clificación de ilegalidad de las que lo sean y ata las manos de los empresarios y empleadores públicos".
Por su parte, el portavoz del Grupo de Convergència i Unió (CiU), Josep Sánchez i Llibre, anunció el voto de su grupo favorable al veto a la totalidad del PP, porque en su opinión "no es un proyecto en interés del país y en beneficio de todos los sectores sociales, sino que se trata de un proyecto partidista, en el que han quedado excluidos de su elaboración los agentes económicos, sociales (como so los consumidores y usuarios de los servicios públicos) y el Parlamento. ¿Cómo calificar si no el pacto entre el Partido Socialista y los sindicatos?".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
A