Búsqueda

  • EL 80% DE LA POBLACION DE LOS PAISES DESARROLLADOS SUFRE DOLENCIAS EN LA ESPALDA EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA El 80% de la población de los países desarrollados afirma haber sufrido dolencias en la espalda en algún momento de su vida. Este problema supone una de las principales causas de asentismo laboral y origina unos costes sanitarios y laborales que equivalen en un país europeo al 1,7% del Producto Interior Bruto Noticia pública
  • OBRA SOCIAL DE CAJA MADRID DESTINA 1,2 MILLONES DE EUROS A PROYECTOS DE COOPERACION Más de 100.000 personas de las zonas más desfavorecidas de Centroamérica se beneficiarán de los 24 proyectos aprobados por Obra Social Caja Madrid dentro de la Convocatoria 2002 Tercer Centenario de Ayudas a Proyectos d Cooperación con Países en Vías de Desarrollo Noticia pública
  • DESEMPLEO. EL 90% DE LOS CONTRATOS A PARADOS SON TEMPORALES El 90% de los contratos realizados a parados son temporales, según un estudio publicado en el Boletín Económico del Banco de España del pasado mes de febrero, titulado "Los flujos de trabajadores en España: el impacto del empleo temporal" Noticia pública
  • LA SANIDAD MILITAR HA ATENDIDO EN AFGANISTAN A MAS DE 200 PERSONAS El Servicio de Sanidad del contingente español en la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad para Afganistán (ISAF), compuesto por tres oficiales médicos, dos oficiales enfermeros y cuatro militares de tropa profesional de apoyo, ha atendido a más de 200 pacientes, en su mayoría mujeres y niños, según informó Defensa Noticia pública
  • LOS MEDICOS ACUSAN A LOS FARMACEUTICOS DE INTRUSISMO PROFESIONAL POR LA DENOMINADA ATENCION FARMACEUTICA Los vocales de la Organización Médica Colegial (OMC) acusan de intrusismo a los farmacéuticos, por entender que con las prácticas integradas en la denominada Atención Farmacéutica invaden las competencias profesionales de los médicos, según una resolución hecha pública oy por la OMC Noticia pública
  • EL PP TACHA DE "SALVAJE" LA HUELGA DE TRANSPORTE EN MADRID El coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "salvaje" la huelga que están desarrollando los conductores de autobuses interurbanos en la Comunidad de Madrid y que, desde esta mañana, tiene carácter indefinido Noticia pública
  • ENVEJECIMIENTO. LAS ONG PIDEN UNA DECLARACION DE DERECHOS HUMANOS El Foro Mundial de ONG reunido durante cinco días en Madrid dio hoy a conocer el documento final con las propuestas que las organizaciones llevarán mañana jueves a la Asamblea Mundial de Naciones Unida sobre el Envejecimiento para que sean incluidas en el Plan Internacional de Acción que aprobará la ONU Noticia pública
  • ENVEJECIMIENTO. APARICIO CREE NECESARIO MODERNIZAR LOS SISTEMAS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, destacó hoy en su intervención en una de las mesas redondas que se celebran con motivo de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento que es "necesario profundizar en el debate sobre la sostenibilidad financiera de los sistemas de protección social ante el fenómeno del envejecimiento" dado que los cambios sociodemográficos "exigen modernizar los sistemas de pensiones y garantizar su viabilidad a largo plazo" Noticia pública
  • ENVEJECIMIENTO. APARICIO PIDE QUE EL ENVEJECIMIENTO SE TENGA El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, pidió hoy que los problemas generados por el envejecimiento de la población se incluyan en los planes de los gobiernos de lucha contra la pobreza, con una especial atención a las necesidades de los paises pobres Noticia pública
  • ENVEJECIMIENTO. LA OIT DICE QUE LAS REFORMAS DE LAS PENSIONES La Organización Mundial del Trabajo (OIT) advierte de que las reformas que los estados introduzcan en la financiación de los sistemas de protección social serán insuficientes para afrontar el coste de las pensiones, si no se introducen cambios en las políticas de empleo, entre los que apunta la prolongación voluntaria de la vida laboral o la "transición gradual y flexible entre la vida activa y la jubiación" Noticia pública
  • ENVEJECIMIENTO. ANNAN Y AZNAR INAUGURAN LA ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO La II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, que ha organizado la ONU en Madrid bajo el lema "Una sociedad para todas las edades", fue inaugurada hoy por el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, y el presidente del Gobierno español, Joé María Aznar. En la inauguración también estuvo presente la infanta Cristina, Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Noticia pública
  • LOS LABORATORIOS PIDEN CONSERVAR LA MARCA DE SUS MEDICAMENTOS SI SACAN FUERA DE LA FINANCIACIN PUBLICA ALGUNA INDICACION MENOR El Sistema Nacional de Salud se ahorraría más de 4.000 millones de pesetas si los laboratorios pudieran sacar de la financiación de la Seguridad Social indicaciones para problemas menores de sus fármacos sin perder la marca, como les obliga la legislación actual, según afirmó hoy en Madrid Rafael García Gutiérrez, president de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP) y vicepresidente de la Fundación Cofmanefp Noticia pública
  • AZNAR Y KOFI ANNAN INAUGURARAN MAÑANA LA II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, inaugurarán mañana lunes la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, que se celebrará hasta el día 12 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid Noticia pública
  • APARICIO PIDE UNA MAYOR COHESION SOCIAL PARA ACABAR CON LA EXCLUSION DE LOS MAS MAYORES El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, dijo esta tarde que la sociedad atraviesa la revolución silenciosa del progresivo envejecimiento y señaló que es necesaria una mayor cohesión social para evitar con la exclusión de los más mayores Noticia pública
  • APARICIO PIDE UNA MAYOR COHESION SOCIAL PARA ACABAR CON LA EXCLUSION DE LOS MAS MAYORES El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, dijo esta tarde que la sociedad atraviesa la revolución silenciosa del progresivo envejecimiento y señaló que es necesaria una mayor cohesión social para evitar con la exclusión de los más mayores Noticia pública
  • APARICIO PIDE UNA MAYOR COHESION SOCIAL PARA ACABAR CON LA EXCLUSION DE LOS MAS MAYORES El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, dijo esta tarde que la sociedad atravies la revolución silenciosa del progresivo envejecimiento y señaló que es necesaria una mayor cohesión social para evitar con la exclusión de los más mayores Noticia pública
  • ANDALUCIA SUBVENCIONARA LA ONTRATACION DE TOXICOMANOS La Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno andaluz va a subvencionar la contratación laboral de consumidores de droga en activo que se hayan sometido a algún tipo de tratamiento, medida que se incluye dentro del II Plan Andaluz de Drogas y Adicciones, que será aprobado en breve por el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • EL PARO DE LA ZONA EURO SE MANTUVO ESTABLE EN FEBRERO EN EL 8,4% La tasa de paro de la Eurozona se mantuvo en el 8,4% el pasado mes de febrero, la misma registrada en enero, según datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística de la UE Noticia pública
  • AZNAR Y KOFI ANNAN INAUGURARAN LA II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO LA SEMANA QUE VIENE EN MADRID El presidente del Gobierno, José María Aznar, y Kofi Annan, secretario general de las Naciones Unidas, inaugurarán el próximo lunes la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, que se celebrará dl 8 al 12 de abril en el Palacio Municipal de Congresos (Recinto Ferial Juan Carlos I), en Madrid Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN MARZO EN 17.003 PERSONAS El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en marzo en 17.003 personas, con lo que se rompe una tendencia de siete meses continuados de subidas que arrancó en agosto del pasado año Noticia pública
  • EL PARO CAYO EN 17.003 PERSONAS EN MARZO, ROMPIENDO UNA SENDA ALCISTA QUE DURABA SIETE MESES El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en marzo en 17.003 personas, un 1,02%, después de siete meses de continuas subidas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • UN PENSIONISTA CONSUME NUEVE VECES MAS MEDICAMENTOS QUE UN ACTIVO Los pensionistas originan un gasto en medicamentos nueve veces superior al de la población activa. Mientras los mayores de 65 años produjeron un gasto medio de 77106 pesetas al año, los activos alcanzaron las 8.584 pesetas, según datos del Sistema Nacional de Salud correspondientes al año pasado y hechos públicos por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE DICE QUE MADRID ES LA SEGUNDA COMUNIDAD DONDE MAS DESPIDOS LABORALES SE PRODUCEN El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, denunció hoy en sesión plenaria que Madrid es la segunda comunidad donde más se despide y cuyo paro registrado creció durante los dos últimos años en 6.900 personas, por encima de la media nacional Noticia pública
  • LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA CRECERA ENTRE EL 3,5% Y EL 4,5% EN 2002, TRAS HACERLO UN 5,6% EL PASADO AÑO, SEGUN SEOPAN La actividad del sector de la construcción ascendió en 2001 a 95.200 millones de euros (equivalente al 14,6% del PIB), lo que supuso un aumento del 5,6% respecto al año anterior, manteniéndose la tendencia expansiva del sector por quinto año consecutivo. En 2002, la construcción seguirá creciendo, aunque a un menor ritmo, entre el 3,5% y el 4,5 Noticia pública
  • EL PP RECHAZA LA CREACION DE UN PERMISO DE PATERNIDAD INDEPENDIENTE DEL MATERNO El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy tres proposiciones de ley para la conciliación de la vida familiar y laboral presentadas por el PSOE y el Grupo Mixto para, entre otras medidas, crear un permiso de paternidad independiente del que disfrute la madre Noticia pública