DESEMPLEO. EL 90% DE LOS CONTRATOS A PARADOS SON TEMPORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El 90% de los contratos realizados a parados son temporales, según un estudio publicado en el Boletín Económico del Banco de España del pasado mes de febrero, titulado "Los flujos de trabajadores en España: el impacto del empleo temporal".

El estudio señala que el mercado laboral español presenta un alto grado de movilidad, pero muy concentraa en los trabajadores temporales, sobre quienes recae el peso de los ajustes de plantillas, sin que esa situación haya cambiado con la reforma laboral del 97.

El informe compara la velocidad con la que entran y salen del paro los trabajadores en España, con datos de la Encuesta de Población Activa, con la situación existente en otros paises europeos, en Estados Unidos y en Japón.

Su conclusión es que "la magnitud de los flujos de trabajadores parece situar al mercado laboral español más cerca delcomportamiento dinámico de mercados de trabajo flexibles, como el norteamericano, que del comportamiento observado en otras economías europeas".

Los expertos del Banco de España subrayan que este primer resultado debe ser matizado teniendo en cuenta la acusada dualidad del mercado laboral español entre trabajadores fijos y temporales.

A este respecto, señalan que "alrededor del 80% de los flujos de salida hacia el desempleo o hacia otro empleo recaen en los trabajadores temporales, mientras que e torno al 90% de los entradas al empleo se realizan con un contrato temporal, siendo esto lo que explica la elevada maginitud de lso flujos de trabajadores de la economía española".

"La evidencia mostrada", añaden, "refleja una situación en la que entran al paro fundamentalmente los trabajadores temporales, saliendo de él con relativa rapidez, sobre todo hacia otro empleo temporal".

El informe señala también que "las últimas reformas laborales adoptadas, dirigidas a ampliar las causas del despidoobjetivo procedente y a abaratar su coste, apenas han afectado a la movilidad de los trabajadores con contrato indefinido".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
M