MADRID. EL PSOE DICE QUE MADRID ES LA SEGUNDA COMUNIDAD DONDE MAS DESPIDOS LABORALES SE PRODUCEN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, denunció hoy en sesión plenaria que Madrid es la segunda comunidad donde más se despide y cuyo paro registrado creció durante los dos últimos años en 6.900 personas, por encima de la media nacional.

Explicó que en 2001 se produjeron 60.000 despidos, el 20% del total de España, y que en los dos últimos años, mientras el desempleo aumentó en la CAM, en otras como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-León, Valecia, Galicia, Navarra y País Vasco descendió.

"En la CAM en este periodo, el paro registrado creció más que la media nacional y en 2001 hemos sido la segunda región con más crecimiento del desempleo", afirmó.

Sabando manifestó que en febrero de 2000 había 187.000 parados y en ese mismo mes de 2002, 193.900, y comparó estos datos con los del anterior bienio, en los que el desempleo bajó en 71.000 personas.

Añadió que, junto a esta "negativa evolución del paro, tenemos que destacar que a finals de 2001 casi el 52% de los parados lo eran de larga duración y que 4 de cada 10 desempleados carecían de protección".

"Descienda de su nube artificial desde la que ve su realidad y nos envía sus eslóganes de 'Madrid Excelente' o 'somos la primera' y aterrice para poner el acento en las soluciones concretas para reducir el paro, incrementar la cantidad y calidad de las prestaciones sociales y asegurar un nivel de decencia y estabilidad en el empleo, hoy preñado de precariedad y eventualidad", le espeó a Ruiz-Gallardón.

El presidente de la CAM, por su parte, le replicó en el pleno de la Cámara regional señalando que la clave no está en el número de parados registrados sino en el empleo creado.

Recordó que desde que el PP gobierna la CAM, 1995, se han creado 560.000 puestos de trabajo y el paro se ha reducido en 171.900 personas, a la vez que se incrementó la población activa en casi 400.000 personas.

Añadió que en su primera legislatura su Gobierno creó 331.00 puestos de trabajo y en lostres primeros años de la segunda, 229.000, 5.000 más de los prometidos.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
SMO