UN PENSIONISTA CONSUME NUEVE VECES MAS MEDICAMENTOS QUE UN ACTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pensionistas originan un gasto en medicamentos nueve veces superior al de la población activa. Mientras los mayores de 65 años produjeron un gasto medio de 77106 pesetas al año, los activos alcanzaron las 8.584 pesetas, según datos del Sistema Nacional de Salud correspondientes al año pasado y hechos públicos por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid.
Estas mismas diferencias se aprecian respecto al número de recetas. Los activos utilizaron el pasado año una media de 6,22 recetas y los pensionistas precisaron de 37,21 recetas, lo que arroja una media de 14,54 recetas al año, frente a las 10 recetas de media europea.
El gasto público en medicamentos delos pensionistas ha pasado de representar el 63 por ciento del gasto público en 1983 a acaparar el 76,1% en 1998.
Los farmacéuticos madrileños señalan que el envejecimiento de la población agravará previsiblemente el crecimiento de esta partida presupuestaria, máxime cuando el beneficiario español ha reducido su aportación en el pago de las medicinas durante la última década. En 2001, esta contribución fue tan sólo del 7% del gasto total del Insalud.
Por lo tanto, concluye, difícilmente se puede educir el gasto en medicamentos cuando se espera una mayor presión debido al aumento de la población mayor de 65 años, que, además de precisar más asistencia sanitaria y farmacéutica, también está exenta del pago de los medicamentos en España.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2002
EBJ