LOS LABORATORIOS PIDEN CONSERVAR LA MARCA DE SUS MEDICAMENTOS SI SACAN FUERA DE LA FINANCIACIN PUBLICA ALGUNA INDICACION MENOR

- Según la ANEFP, la Sanidad pública ahorraría 4.000 millones de pesetas si autorizara las marcas "paragua"

MADRID
SERVIMEDIA

El Sistema Nacional de Salud se ahorraría más de 4.000 millones de pesetas si los laboratorios pudieran sacar de la financiación de la Seguridad Social indicaciones para problemas menores de sus fármacos sin perder la marca, como les obliga la legislación actual, según afirmó hoy en Madrid Rafael García Gutiérrez, president de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP) y vicepresidente de la Fundación Cofmanefp.

La Ley del Medicamento prohíbe hacer publicidad a la población general de los fármacos de prescripción: los que costea el Estado. Por ello, obliga a la industria a cambiar la marca si quiere sacar un medicamento publicitario con alguna de las indicaciones para patologías menores de sus fármacos de prescripción.

La industria de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFP) vería en las llamdas marcas "paragua" una de las soluciones al estancamiento del mercado de los medicamentos pubicitarios, que pueden adquirirse en las farmacias sin receta médica y que tienen una cuota de mercado del 8%, "cuando en Europa es del 20%", dijo.

Entre otras causas, García Gutiérrez señaló que el menor uso de las EFP en España se debe a que es el único país de la UE en que todos los principios activos de las EFP cuentan con un fármaco financiado por el Estado; a que los médicos recetan, por lo general, medcinas costeadas por la Sanidad pública, y a que cuenta con muchas restricciones para su publicidad.

El vicepresidente de la Fundación Cofmanefp (integrada por el Colegio de Farmacéutcos de Madrid y la ANEEFP) recalcó la necesidad de sustituir la censura previa de la Administración en sus anuncios publicitarios por un protocolo de autocontrol de la propia industria, e insistió en la necesidad de que los prospectos se redacten con palabras entendibles para la población general y con cuerpo de letra más rande.

La fundación organiza esta semana en Madrid las IX Jornadas Profesionales de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias y Parafarmacia, que pretenden dar un nuevo impulso a estos fármacos "que cumplen con las mismas garantías de calidad y con los mismos controles", dijo.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
EBJ