CUMBRE UE. EL VETO DE FRANCIA IMPIDE ADELANTAR LA PRIVATIZACION TOTAL DEL SECTOR ENERGETICOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dejó en evidencia este mediodía que abandona Estocolmo con una cierta sensación de fracaso en su intención de que la `cumbre` de jefes de Estado y de gobierno de la UE adelantara la privatizacion de todo l sector eléctrico y gasístico europeo a 2003. El veto de Francia ha impedido ese proyecto
REBAJAS. CECU PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE EXIJAN SUS DERECHOS DURANTE AS REBAJAS DE ENEROLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), ante el comienzo en enero de las rebajas, recordó hoy a los consumidores que sus derechos no sufren ningún menoscabo en estas fechas, por lo que les recomendó que exijan su cumplimiento "con el mismo rigor y exigencia" que en otras épocas del año
EL GOBIERNO DE ARAGON PONE EN MARCHA EL TELEFONO DEL CONSUMIDOREl Gobierno de Aragón ha anunciado la puesta en marcha del eléfono del Consumidor (900.12.13.14), con el fin de atender, gratuitamente, consultas relacionadas con el consumo y la defensa de los derechos de los consumidores aragoneses
MAS DE 5 MILLONES DE ESPAÑOLAS TRABAJAN SOLAMENTE EN EL HOGAR, UN TRABAJO SIN REMUNERAR Y A TIEMPO COMPLETO, SEGUN LA CEACCUEn España hay en la actualidad cerca de 12 millones y medio de mujeres que dedican parte e su trabajo a las labores del hogar, mientras que son 5.300.000 las mujeres que desempeñan exclusivamente un trabajo no remunerado en sus familias a tiempo completo como amas de casa, según la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
HUELGA RENFE. UCE PIDE AL GOBIERNO QUE IMPONGA UN ARBITRAJE OBLIGATORIO EN EL CONFLICTO, TRAS MAS DE UN AÑO DE PAROSLa Unión de Consumidores de España (UCE) pdió hoy al Gobierno que, si la próxima semana no se soluciona el conflicto laboral de los maquinistas de Renfe, imponga un arbitraje obligatorio, porque "no se puede tolerar" que el problema dure más de un año y desde ayer se hayan comenzado a incumplir los servicios mínimos, "con incalculables perjuicios para cientos de miles de usuarios del transporte público"
LOS CONSUMIDORES PIDEN AL FUTURO GOBIERNO QUE SE TOME EN SERIO LA POLITICA DE CONSUMOLas asociaciones de consumidores constatan que pierden fuerza y poder de influencia ante el Gobierno, mientras los grandes grupos económicos que resultan de la globalización de la economía son cada vez más poderosos. Por eso, en el Día Mundial del Consumidor piden al futuro Ejecutivo que llee a cabo "una política de consumo con mayúsculas", en palabras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
CEACCU RECLAMA EL ABARATAMIENTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y UN ACCESO UNIVERSALLa Confederación Española de Organizaciones de Amas e Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) centrará sus reivindicaciones mañana, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, en los derechos del usuario respecto a las nuevas tecnologías, y al comercio electrónico
12-M.ALMUNIA SE COMPROMETE A REHACER EL CONSENSO DE LOS DEMOCRATAS FRENTE AL TERRORISMO EN SUS CIEN PRIMEROS DIAS DE GOBIERNOEl candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, aseguró hoy que si gana las elecciones convocará de forma inmediata a las fuerzas parlamentarias y al Gobierno vasco para rehacer el consenso en la lucha contra el terrorismo y definir entre todos una estrategia de pacificación y normalización de la situación del País Vasco, en el marco del Estatuto de Autonomía de Guernia
DIA MUJER. CEACCU PIDE EL RECONOCIMIENTO DEL AMA DE CASA COMO MUJER TRABAJADORALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha elaborado un documento con 15 medidas para el reconocimiento del ama de casa como mujer trabajadora, que entregará al Gobierno y a los partidos políticos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra el 8 de marzo
EL PSOE SE COMPROMETE A REBAJAR LAS LLAMADAS TELEFONICAS URBANASEl PSOE incluirá en su programa electoral l promesa de rebajar "sustancialmente" el precio de las llamadas telefónicas urbanas mediante la entrada de nuevos operadores. Para ello, propondrán que el operador dominante alquile a todos los que lo soliciten el bucle de abonado y facilite el uso del acceso indirecto mediante la marcación indirecta a través de un prefijo
LOS CONSUMIDORES EXIGEN EL FINAL DEL MONOPOLIO DE TELEFONICA SOBRE LAS LLAMADAS METROPOLITANASLas asociaciones de consumidores reclamaron hoy al Gobierno que acabe cuanto antes con el monopolio de Telefónica en las llamadas metropolitanas, que constituyen el 75 por ciento del total de llamadas, por entender que sila compañía es totalmente privada para dar "stock opcions" a sus directivos, también debe serlo para competir con otras empresas en las llamadas locales
CONVOCAN CONCENTRACIONES ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS POR LOS CTC DE LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y suarios de España (CAVE) ha convocado concentraciones ante la puerta del Congreso de los Diputados, en protesta por el "empecinamiento" del Gobierno en mantener vigente el recargo del 4,5 por ciento que las compañías eléctricas cobran a los usuarios en las facturas, recargo que entró en vigor en enero pasado
ELECTRICAS. CAVE: "EL GOBIERNO PREFIERE FAVORECER A LAS GRANDES EMPRESAS QUE VELAR POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES"La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) afirmó hoy que el Gobierno, al interponer un recurso ante el Tribunal de Jsticia de la UE contra el informe de la Comisión Europea que considera los costes de transición a la competencia (CTC) ayudas de Estado encubiertas, parece inclinarse más por favorecer los intereses de las grandes empresas eléctricas que por velar por los derechos de los consumidores
LOS CONSUMIDORES EXIGEN VOZ Y VOTO EN LA FUTURA AGENCIA DE CONTROL DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOSLas asociaciones de consumidores exigen participar con derecho a voz y voto en la futura Agencia de Control de los Productos Alimenticios, así como en los demás foros decisorios y consultivos previstos en el anteproyecto de Ley de Alimentación, según manifestaron a Servimedia representantes de la UCE, CECU, CEACCU y OCU