UGT Y CCOO APUESTAN POR LA UNIDAD DE LOS SINDICATOS EUROPEOS PARA DEFENDER CON FUERZA EL PLENO EMPLEO CON DERECHOS EN LA UE

- 6.000 trabajadores españoles se manifestarán en Oporto para pedir una "Carta de Derechos" de los ciudadanos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

Los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, apostaron hoy en Madrid por una europeización del movimiento sindical y pidieron a la Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que ambos forman parte, que fortalezca su actuación en defensa de los derechos de los trabajadores europeos.

Ambos líderes sindicales hicieron estan manifestaciones durante una asamblea celebrada hoy en Madrid con motivo de la "euromanifestación" que tendrá lugar en Oporto el próximo día 19 de junio, con motivo de la cumbre que cierra la presidencia portuguesa de la UE, y en la que participarán 6.000 trabajadores españoles.

CándidoMéndez aseguró que la política que afecta a los trabajadores se hace ya a nivel europeo y los sindicatos deben tomar esa dimensión para poder defender a sus afiliados y a toda la sociedad de la Unión Europea.

En este sentido, denunció la "polarización" que existe en Europa desde el punto de vista político entre las intenciones del eje "Chema y Tony" (en referencia al eje Aznar-Blair) o la del eje franco-alemán.

En ambos casos, según Méndez, sólo se habla de "reparto del poder político" en Europa,pero en ningún caso se habla de igualdad de derechos entre trabajadores o simplemente entre personas.

Fidalgo coincidió con Méndez en la necesidad de que los sindicatos sumen sus esfuerzos contra la economía de la globalización que sólo tiene en cuenta los mercados y las inversiones, pero no los derechos de los trabajadores.

Por ello, insistió en la necesidad de que entre todos los dirigentes de la UE acuerden una "Carta de Derechos" que defienda los intereses de los ciudadanos europeos.

Defndió la labor de los trabajadores en la lucha por una Europa con derechos y aseguró que los sindicatos "somos europeístas y no consentiremos que nos lleven a una Europa de mercaderes y consumidores".

Por su parte, Fidalgo apuntó que "la izquierda europea se ha dormido" y realiza políticas que se han dejado arrastrar por el liberalismo a ultranza, por lo que toca a los sindicatos llevar la bandera de la defensa de los valores "progresistas".

Finalmente, los dos líderes sindicales confiaron en que a manifestación sindical en Oporto, y otra prevista para finales de año en Niza -en coincidencia con otra cumbre europea- consiga frenar los intentos de los dirigentes europeos de olvidarse de los trabajadores y tomar medidas puramente económicas.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
C