MIGUEL SEBASTIÁN AUGURA QUE LOS TIPOS DE INTERÉS CAERÁN EN 2007 Y QUE LA INFLACIÓN RONDARÁ EL 2,5%El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que los tipos de interés pueden bajar a lo largo del año 2007, una vez que el Banco Central Europeo acometa en diciembre un nuevo incremento y sitúe el precio del dinero en el 3%, desde el 2,75% actual
SIMANCAS LLEVARA EN SU PROGRAMA ELECTORAL UN "GRAN ACUERDO PARA FRENAR LA ESPECULACION"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que el PSOE incorporará a su programa electoral un "gran acuerdo para frenar la especulación y promover la vivienda protegida, tal y como ya lo están haciendo los ayuntamientos socialistas y el Gobierno de España"
MONTILLA: "EL CAMBIO DE 'PRESIDENT' SE NOTARÁ EN EL ESFUERZO POR LLEGAR A LA GENTE"El próximo presidente de Cataluña, el socialista José Montilla, manifiesta que el cambio de 'president' se va a notar en el afán de acercarse a la gente, de llegar a ella después de la última experiencia. "Ya hemos dicho que tenemos que aprender de los errores", afirma
ISAURA NAVARRO PIDE PERMISO A MARÍN PARA IR DE OBSERVADORA ELECTORAL A VENEZUELALa diputada de Izquierda Unida y secretaria cuarta de la Mesa del Congreso, Isaura Navarro, ha solitado autorización al presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, para participar como observadora internacional en las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el próximo 3 de diciembre
PIQUÉ PIDE "UN CAMBIO DE ACTITUD" A CIU PARA COLABORAR CON EL PP TRAS LA REEDICIÓN DEL TRIPARTITOEl presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, pidió hoy un "cambio de actitud" a CiU, y en especial una mayor "humildad" a Artur Mas, para volver a colaborar en el Parlamento de Barcelona y en las Cortes Generales una vez que PSC, ERC e ICV han llegado a un acuerdo para reeditar el tripartito
MONTILLA DICE QUE "EL PSOE NO TIENE QUE TUTELAR AL PSC NI SU POLÍTICA DE ALIANZAS"El candidato del PSC a las elecciones catalanas, José Montilla, dijo hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participa "en esta campaña como secretario general del PSOE porque, nosotros, a diferencia de CiU, tenemos amigos en el resto de España y en Europa. Y lo aprovechamos"
TODOS LOS PARTIDOS PROMETEN UN CONSEJO CATALÁN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADLas cinco formaciones con representación en el Parlamento de Cataluña recogen en sus programas electorales el compromiso de crear un Consejo Catalán de Personas con Discapacidad, una de las reivindicaciones históricas del Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI)
MONTILLA ASEGURA QUE NO QUIERE SER PRESIDENTE A CUALQUIER PRECIOEl candidato del PSC a presidir la Generalitat de Cataluña, José Montilla, aseguró hoy que aspira a conseguir el "máximo apoyo posible" en las elecciones del 1 de noviembre y que no quiere "ser presidente a cualquier precio"
CAROD: "EL ESTATUTO NO DICE QUE SEA PRESIDENTE EL QUE OBTENGA MAS ESCAÑOS"El líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, advirtió hoy que "tenemos un sistema legal que no es presidencialista; no existe ningún artículo en el Estatuto que diga que va a ser presidente el que obtenga más escaños, sino el que sume más apoyos"
EL PP PIDE QUE ZAPATERO "ASUMA LAS CONSECUENCIAS" DEL RESULTADO ELECTORAL EN MADRIDEl Partido Popular afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene que ser quien "asuma las consecuencias" del resultado de las elecciones municipales de 2007 en Madrid, ya que ha sido él quien ha elegido el candidato que va a competir con Alberto Ruiz-Gallardón
ARTUR MAS CONTRAPONE LA INEFICACIA DEL TRIPARTITO A LA SOLIDEZ Y SERIEDAD DE LOS GOBIERNOS DE CiUEl presidente de CiU y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Artur Mas, presentó hoy los puntos esenciales de su programa electoral, que a su juicio demuestran la solidez de su proyecto, durante su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona
TODOS LOS PARTIDOS PROMETEN UN CONSEJO CATALÁN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADLas cinco formaciones con representación en el Parlamento de Cataluña recogen en sus programas electorales el compromiso de crear un Consejo Catalán de Personas con Discapacidad, una de las reivindicaciones históricas del Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI)
MONTILLA CONFÍA EN PODER GOBERNAR EN SOLITARIOJosé Montilla, primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, reclamó hoy el voto de los votantes progresistas y de los indecisos, con el fin de poder gobernar en solitario, algo que confió podrá hacer tras las elecciones del 1 de noviembre
CATALANES "LATINOAMERICANOS" FIRMAN A FAVOR DEL BILINGÜISMO EN SU COMUNIDADCientos de catalanes de origen latinoamericano están dando su apoyo a una iniciativa legislativa en marcha que reclama que se garantice el bilingüismo en los colegios de esta comunidad, de manera que los niños puedan estudiar indistintamente en castellano o catalán
SIMANCAS PLANTEA QUE "UN EJERCITO DE INSPECTORES" VELEN POR LA LIMPIEZA DEL URBANISMO MADRILREÑOEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, anunció hoy que el programa electoral del PSM incluiráuna serie de medidas para que elurbanismo sea "una herramienta al servicio de los ciudadanos", entre las que destaca "un ejército de más de un centenar de inspectores para velar por la disciplina y limpieza del urbanismo, frente a los cuatro funcionarios que hay ahora"
EL PP BARAJA PROPONER LA RETIRADA DE COMPETENCIAS URBANISTICAS A AYUNTAMIENTOS SALPICADOS POR CORRUPCIÓNEl secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga,dijo hoy que aunque aún no está estudiado ni decidido, los populares no descartan proponer en su programa electoral para las elecciones municipales del año próximo la retirada de las competencias de urbanismo a ciertos ayuntamientos afectados por casos de corrupción
RAJOY RECHAZA UNOS PRESUPUESTOS ELABORADOS "PENSANDO EN LAS ELECCIONES"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, defendió hoy en el Congreso de los Diputados su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2007 con el argumento de que están elaborados "pensando en las elecciones" del próximo año en lugar de mejorar la productividad y resolver el déficit exterior y la inflación