OBIANG

MIGUEL SEBASTIÁN AUGURA QUE LOS TIPOS DE INTERÉS CAERÁN EN 2007 Y QUE LA INFLACIÓN RONDARÁ EL 2,5%

- Admite que el Gobierno hubiera hecho otra reforma fiscal sin la actual situación parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que los tipos de interés pueden bajar a lo largo del año 2007, una vez que el Banco Central Europeo acometa en diciembre un nuevo incremento y sitúe el precio del dinero en el 3%, desde el 2,75% actual.

Sebastián ofreció hoy su primera rueda de prensa en los dos años y medio que lleva en su cargo, en un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

El director de la Oficina Económica de Moncloa no descarta que en 2007 se produzca "alguna bajada" de los tipos de interés, con lo que se amortiguaría el impacto que la escalada de tipos está teniendo en el endeudamiento de las familias.

En cuanto a la inflación, destacó que el 2,5% alcanzado en octubre es el "mejor dato" que ha obtenido el actual Ejecutivo desde que está en el poder, en marzo de 2004. El incremento de los precios se explicaba por el componente energético, que es el mismo, explicó Sebastián, que está tras el actual descenso.

Sebastián auguró que la inflación "va a seguir cayendo" y "no podemos descartar" que a principios de 2007 se sitúe en el entorno del 2%, para cerrar el próximo año más cerca del 2,5% que del 3%, aunque habrá que seguir la evolución de la inflación subyacente, la que excluye los elementos más volátiles del índice: alimentos frescos y productos energéticos.

En cuanto al crecimiento de la economía, Sebastián pronosticó un avance de un 4%, y apuntó que el indicador adelantado sobre el PIB ofrecido ayer por el INE, del 3,8%, se convertirá en un 3,9% con el dato definitivo, impulsado por un mejor comportamiento del sector exterior.

REFORMA FISCAL

Sebastián, defensor del tipo único incorporado al programa electoral socialista, cuya parte económica se encargó de coordinar, admitió que la reforma fiscal acometida por el Gobierno no es la que se hubiera deseado.

Indicó que se ha hecho la reforma "que políticamente permitía nuestra situación en el Parlamento", reduciendo cotizaciones sociales, el Impuesto de Sociedades y el IRPF.

"Hubiera sido posible una reforma fiscal más profunda con otro resultado electoral", indicó Sebastián, quien auguró que esa reforma se hará si los ciudadanos respaldan al PSOE de forma suficiente en las elecciones de 2008, aunque no será él, afirmó, el encargado de impulsarla.

Sebastián tuvo palabras de elogio para el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, el "mejor" de la historia reciente, y afirmó que España es un "país privilegiado" por haber tenido únicamente dos ministros de Economía en los últimos 13 años: Solbes (1993-1996 y desde 2004) y Rodrigo Rato (1996-2004), lo que da una "estabilidad importante".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
E