20-J. LOS DIPUTADOS DE IU PIDEN QUE LES DESCUENTEN EL SUELDO DE MAÑANA POR HACER HUELGAEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, ha presentado una petición a la Mesa de l Cámara para que se descuente a los diputados de este grupo el sueldo de mañana, para ir a la huelga "sin ningún tipo de favoritismo" respecto al resto de los trabajadores españoles
20-J. MENDEZ: "SI EL GOBIERNO NO RETIRA EL DECRETAZO EL CONFLICTO SOCIAL VA A CONTINUAR"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que si el Gobierno, no retira el deceto por el cual reformará las prestaciones por desempleo en España, y motivo por el que se convoca la huelga general del próximo 20 de junio "el conflicto social va a continuar"
EDUCACION CONVOCA PLAZAS DE PROFESORES ENPAISES DEL ESTEEl Ministerio de Educación ha convocado 63 plazas de profesores en diversos países del Este, destinadas a impartir en castellano el próximo curso distintas áreas de Secundaria en las secciones españolas de los institutos bilingües existentes en esos estados
EL MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA PLAZAS DE PROFESORES EN PAISES DEL ESTEEl Ministerio de Educación ha convocado 63 plazas de profesores en diversos países del Este, destinadas a impartir en castellano el próximo curso distintas áreas de Secundaria en las secciones españolas de los institutos bilingües existentes en esos estados
EL ENDEUDAMIENTO DE LS FAMILIAS HA SUBIDO DEL 50% AL 66% DE LA RENTA DISPONIBLE EN SOLO CUATRO AÑOSEl endeudamiento de las familias españolas ha crecido un 16 por ciento en sólo cuatro años, al pasar del 50% de la renta bruta disponible en 1997 al 66% en 2001, segú manifestó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila
LOS JUECES MADRILEÑOS PIDEN A ACEBES QUE RETIRE SU PROPUESTA DE RETRIBUCIONESLa Junta General de Jueces de Madrid presentó hoy en el Ministerio de Justicia un escrito en el que se muestra "gravemente preocupada" por el contenido del borrador del anteproyecto de Ley que regulará el sistema de retribuciones de jueces y magistrados, ya que se oponen a las fórmulas establecidas para vincular el sueldo a la productividad
MADRID. UGT Y CCOO ACUSAN AL PP DE QUERER CONVERTIR LAS INSTITUCIONES MADRILEÑAS EN PIQUETES ANTIHUELGALos secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, acusaron hoy al PP, tras reunirse con el Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, de pretender "convertir las instituciones madrileñas en piquetes antihuelga", refiriéndose a los plenos del Ayuntamiento de la capital y del Parlamento regional previstos para el 20 de junio, día de la huelga general contra el decreto que reforma el desempleo
EPA. FIDALGO Y MENDEZ DICEN QUE EL GOBIERNO "HA PERDIDO EL CONTROL DE LA ECONOMIA"El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró hoy que la subida del paro evidenciaba hoy por la EPA demuestra que el Gobierno "ha perdido el control de la econoía. (Rodrigo) Rato no se está ganando el sueldo", mientras que su homólogo de UGT, Cändido Méndez, afirmó que la política de empleo es "una vergüenza"
PAIS VASCO. AEK DEFIENDE LAS SUBVENCIONES QUE RECIB Y RECUERDA QUE YA NO ESTA BAJO INTERVENCION JUDICIALLa coordinadora de promoción del euskera AEK, a la que el juez Baltasar Garzón investiga por presunta vinculación con el entramado de ETA, defendió hoy los 4,6 millones de euros (764 millones de pesetas) que recibirá este año en subvenciones por parte del Gobierno vasco y recordó que ya no se encuentra bajo intervención judicial
MADRID. EL NUEVO PLAN DE VIVIENDA 2002-2005 DIBUJA UN "NEGRO HORIZONTE" EN CUANTO A VIVIENDA PROTEGIDA, SEGUN EL PSOEEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, y el responsable de este grupo en materia de vivienda, Antonio Fernández Gordillo, hicieron hoy un "balance negativo" del plan 1998-2001, porque "sólo contiene incumplimientos", y ijeron que el plan 2002-05, firmado ayer entre la CAM y el Ministerio de Vivienda, "dibuja un negro horizonte para la vivienda protegida en la CAM"
EL BANCO DE ESPAÑA RECONOCE Y APLAUDE LA MODEACION SALARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 2002Los salarios pactados por trabajadores y empresarios en el primer trimestre del 2002 subieron moderadamente, con lo que contribuyeron a la mejora de la economía española, según reconoce el Banco de España en su informe sobre la evolución de la economía en el primer trimestre