HUELGA GENERAL. SEVILLA (PSOE) AFIRMA COMPARTIR LOS MOTIVO DEL PARO GENERAL, AUNQUE ACLARA QUE EL PSOE NO TIENE POR QUE RESPALDARLO

- Tilda la reforma de "lesiva" para los intereses del país y de los trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el PSOE comparte las razones de los sindicatos para convocar la huelga general, aunque este partido "no tiene ni que respaldar, ni no respaldar" el paro.

En un encuentro informativo con Servimedia, Sevilla indicó que "la huelga gneral la convocan los sindicatos, que son los que toman el protagonismo, los que tienen derecho a tener el protagonismo".

El dirigente del PSOE reconoció, no obstante, que en el PSOE "compartimos las razones que llevan a los sindicatos a convocar una huelga" para el próximo 20 de junio.

Preguntado por la rentabilidad que esta huelga dará al PSOE, Sevilla se mostró convencido de que "vamos a ganar las próximas elecciones, con o sin huelga".

"Formalmente ni apoyamos ni condenamos la huelga", aadió el dirigente socialista, pero reiteró que si la convocatoria es el 20 de junio es porque el Gobierno "ha planteado ahora la reforma", cuando podía haber esperado porque sabía que "no iba a ser fácilmente consensuada".

"Se han querido cubrir con el manto de la Presidencia de la UE para imponer un trágala", explicó Sevilla, quien reconoció que aunque "hay pocos indicadores" para determinar si la huelga será o no un éxito, "los sindicatos tienen todavía tiempo para explicar sus razones".

Sevill arremetió contra el contenido de la reforma, que tildó de "lesiva para el país y para los intereses de los trabajadores". A su juicio, "está hecha desde la prepotencia que da la mayoría absoluta y que se nota cada vez más en esta legislatura".

Además, el diputado del PSOE denunció la "prepotencia de un presidente", en referencia a Aznar, que parece "más preocupado por hacer cosas para pasar a la historia" que por "resolver problemas".

Sevilla, tras recordar que Aznar no descontó el sueldo a los uncionarios de Castilla y León -comunidad que entonces presidía- en la huelga general del 14-D, pidió al presidente del Gobierno que "sea coherente", aunque, en opinión del dirigente socialista, las personas que hacen huelga no deben cobrar el sueldo correspondiente a ese día, "como dice la ley".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
J