MADRID. UGT Y CCOO ACUSAN AL PP DE QUERER CONVERTIR LAS INSTITUCIONES MADRILEÑAS EN PIQUETES ANTIHUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, acusaron hoy al PP, tras reunirse con el Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, de pretender "convertir las instituciones madrileñas en piquetes antihuelga", refiriéndose a los plenos del Ayuntamiento de la capital y del Parlamento regional previstos para el 20 de junio, día de la huelga general contra el decreto que reforma el desempleo.
Lopez agradeció la "buena comprensión de las razones" e la huelga, por parte de los grupos de la oposición y reiteró que "el PP se ha empeñado en impedir el derecho a la huelga decretando plenos en la Asamblea y en el Ayuntamiento y servicios mínimos abusivos".
Señaló que espera que el día 20 de junio las "incidencias no sean las que parece que empieza anunciar el delegado del Gobierno en la CAM, Francisco Javier Ansuátegui, con el anuncio de 300 policías más en Madrid, con la intención de que estén en pleno rendimiento el día de la huelga.
"Sólo le preocupa la seguridad de los madrileños cuando hay una huelga", dijo López,
Martínez afirmó que están empezando a producirse "amenazas y coacciones a los trabajadores, desde instancia del Gobierno" y, tras calificar de "testaferro político de Aznar en Madrid" a Ansuátegui, dijo que es "abominable y una indignidad que no cuente con los sindicatos policiales, que están apoyando la huelga, a los que no considera trabajadores".
Pidió a Ansuátegui que "no enfrente a la policía con la ciudadanía" y "l responsabilizamos directamente de los conflictos que puedan ocasionarse".
Advirtió al Gobierno regional de que, si se decreta servicios mínimos abusivos en la CAM, va a tener una "respuesta contundente. No garantizamos ni el cumplimiento de los mínimos ni la seguridad de los usuarios el 20 de junio", si se producen coacciones".
El portavoz socialista, Pedro Sabando, afirmó que es "malo" que el día de la huelga se celebre el pleno, que su grupo pedirá que se cambie de fecha y que los diputados soialistas entregarán el sueldo de ese día a fines sociales.
"El PP se obstina en que se celebre el pleno que podría ser cambiado de fecha como ha pasado tradicionalmente cada año cuando coincide con la corrida de la Beneficencia", explicó
No obstante, los diputados del PSOE acudirán al pleno y tratarán de centrar los debates en torno al decreto que ha provocado la huelga.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2002
SMO