Búsqueda

  • PRESENTADA LA PLATAFORMA CIVICA POR LOS DERECHOS SOCIALES, QUE LLAMA A LA MOVILIZACION CONTRA LA POLITICA SOCIAL DEL GOBIERNO La Plataforma Cívica por los Derechos Sociales se ha presentado hoy en Madrid con la pretensión de adoptar acciones políticas y hacer un llamamiento a los ciudadanos para que se movilicen en contra de la política económica y social del Gobierno y a favor de la derogación de las leyes de la "contrareforma laboral" y de la reactivación del empleo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. AZNAR PIDE BAJAR EL IVA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS BASICOS José María Aznar pidió esta tarde en el Congreso de los Diputados que se reuzca el IVA en los alimentos y productos básicos -mejorar los plazos de devolución-, que se aminoren el gasto público corriente y la deuda del Estado, y que se aborde una reordenación del sector público mediante la creación del Estatuto de la Empresa Pública Noticia pública
  • DE LA ROSA. ROMERO (IU): "SI SE FUGA, SERIA LA HOSTIA" ------------------------------------------------------ El portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Antonio Romero, aseguró este mediodía que "si se fugara Javier de la Rosa ya sería la hostia. Ya tendríamos al director de la Guardia Civil, al Gobernador del Banco de España y al financiero" Noticia pública
  • CHAVES ENCAUZA UN NUEVO PACTO SOCIAL PARA ANDALUCIA El presidente andaluz, Manuel Chaes, entregó esta tarde al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, y a los secretarios regionales de UGT y CCOO, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente, el borrador del Pacto Andaluz por el Empleo (PAE), que abre una nueva fase de concertación social en esta comunidad autónoma, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de diciembre Noticia pública
  • CHAVES PREVE UN BUN FINAL DE AÑO A PESAR DEL AUMENTO DEL PARO EN SEPTIEMBRE El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que el crecimiento de 3.830 parados andaluces más en septiembre, que sitúa al paro andaluz en el 21,52% de la población activa, no va a condicionar las previsiones de un final de año con mejores resultados que el ejercicio anterior Noticia pública
  • GUTIERREZ Y MENDEZ PIDEN A LOS EMPRESARIOS QUE TRADUZCAN LA MODERACION SALARIAL EN CREACION DE EMPLEO CCOO y UGT pedirán en 1995 una subida salarial del 3,5 por ciento que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios, según informaron hoy sus respectivos líderes, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, que pidieron a los empresarios que no traduzcan la moderación salarial en beneficios empresariales, sino en creación de empleo Noticia pública
  • TENEO CONCRETA EN 130.000 MILLONES LA AMPLIACION EN IBERIA Teneo ha concretado en 130.000 millones de pesetas la necesidad financiera de Iberia para sanear sus cuentas, y así se lo ha hecho saber a las autoridades de Bruselas, que deben dar su visto bueno para que el grupo industrial del Estado realice esta inyección en la compañía aérea española Noticia pública
  • UGT Y CCOO PIDEN A LA JUNTA ANDALUZA MAS OFERTA DE EMPLEO PUBLICO El secretario general de UGT de Andalucía, Juan Mendoza, y el secretario regional de CCOO, Julio Ruiz, reclamaron hoy al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que amplíe la oferta de empleo público como vía para generar empleo estable, en el maco del Pacto Andaluz por el Empleo que van a empezar a negociar la próxima semana los agentes sociales con el Ejecutivo autónomo Noticia pública
  • AZNAR ACUSA A GONZALEZ Y PUJOL DE "TAPARSE LAS VERGUENZAS CON SUS PACTOS" El presidente del Partido Popular, José María Aznar, acusó hoy al Gobierno del PSOE y al de la Generalitat de "taparse las ergüenzas con sus pactos" y afirmó que la apuesta inmediata de su formación es "sacar a España de la ineficacia y de la corrupción y recuperar los valores morales y éticos" Noticia pública
  • GUTIERREZ LOGRA UN APOYO CASI UNANIME ANTE EL CONSEJO DE CCOO, AUNQUE CON EL VOTO EN CONTRA DE CAMACHO El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano del sindicato entre congreso, aprobó hoy con 78 votos a favor, 2 en contra y 8 abstenciones el informe presentado por el secretario general, Antonio Gutiérrez, en el que defendió los acuerdos alcanzados con el Gobierno sobre la subida salarial de funcionarios y el pacto con la patronal para sustituir las ordenanzas laborales. En contra del informe votó el presidente del sindicato, Marcelino Camacho, y un representante de la Federación de Enseñanza, en tanto que entre quienes se abstuvieron figuran el secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno, y la secretaria de Empleo, Salce Elvira, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO Noticia pública
  • PSOE. GRIÑAN DICE QUE LA LUCHA POR EL PODER DENTRO DEL PSOE HA IDO "DEMASIADO LEJOS" El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, considera que "las cosas han ido demasiado lejos" en el PSOE y cree que si no hay un acuerdo sobre el modelo de partido que se quiere y el enfrentamiento entre guerristas y renovadores se limita a una lucha personal por el poder, "se van a encanallar las cosas mucho ás de lo que están" Noticia pública
  • CHAVES DA POR CONCLUID LA CRISIS DEL PSOE EN ANDALUCIA El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, dio hoy por concluida la crisis interna del PSOE en Andalucía, y se mostró convencido de que el punto final se producirá cuando el próximo lunes la Ejecutiva Federal se pronuncie sobre el conflicto en Málaga, para determinar si habrá un Congreso Provincial extraordinario en esta circunscripción ahora controlada por Carlos Sanjuán Noticia pública
  • EL PP ASEGURA QUE LOS PRESUPUESTOS PROVOCARAN UNA RECUPERACION "CORTA Y POCO DINAMICA" Y QUE ALEJARA A ESPAÑA DE EUROPA E Partido Popular considera que los Presupuestos Generales del Estado para 1995 no aportan soluciones a los problemas de fondo de nuestra economía, como la deuda pública, el paro, la inflación y el déficit público, por lo que provocarán una recuperación "corta y poco dinámica" que harán "vulnerable" nuestra economía y "nos alejarán de Europa" Noticia pública
  • JAUREGUI QUIERE SER EL 'LEHENDAKARI' QUE RESUELVA EL PROBLEMA POLITICO VASCO Ramón Jáuregui, candidato del PSE-EE a la presidencia del Gobierno vasco en las elecciones autonómicas del 23 de octubre, quiere ser el 'lehendakari' que resuelva el problema político vasco, lo que sintetizó en acabar con la violencia, traer la paz al país e instalar a la Comunidad Autónoma Vasca en un marco de autogobierno tranquilo en España. Jáuregui celebró una rueda de prensa en la sede federal del PSOE para explicar el progama electoral de los socialistas vascos Noticia pública
  • VICTIMAS DEL TERRORISMO PEDIRA EL REINGRESO EN PRISION DE LOS LOS ETARRAS QUE DISFRUTEN DEL TERCER GRADO SIN TRABAJAR Pedro Cerracín, abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), manifestó hoy a Servimedia que es "grave" que los fiscales de la Audiencia Nacional hayan detectado que hay presos de ETA que disfrutan del tercer grado penitenciario sin tener empleo, requisito exigio por la ley, y añadió que, de confirmarse ese extremo, recurrirán ante los tribunales para pedir su reingreso en prisión Noticia pública
  • OTERO LUNA AFIRMA QUE ANDALUCIA TARDARA MAS EN SUMARSE A LA RECUPERACION ECONOMICA El presidentede la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Manuel Otero Luna, indicó hoy al presidente andaluz, Manuel Chaves, que "en Andalucía tardaremos más tiempo en la recuperación económica debido a nuestra situación de desempleo" Noticia pública
  • EL INEM INCREMENTA UN 3,05% EL PRESUPUESTO PARA 1995 Y PREVE UN DEFICIT DE 40.000 MILLONES El presupuesto del Instituto Nacional de Empleo (INEM) para 1995 ascenderá a 2,37 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 70.325 millones d pesetas, un 3,05 por ciento, sobre el inicialmente aprobado en 1994, según informó hoy en rueda de prensa el secretario general del Empleo, Marcos Peña Noticia pública
  • DEBATE AUTONOMIAS. EL SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD CREAR UNA PONENCIA PARA REFORMAR LA CONSTITUCION El Debate sobre el Estado de las Autonomías terminó esta noche, después de tres días de debate, con la aprobación por unanimidad de las fuerzas política del Senado de la creación de una ponencia que estudiará la reforma del Título III de la Constitución para transformar la Cámara Alta en un foro territorial Noticia pública
  • GRIÑAN INSISTE EN QUE NO SE CAMBIARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados lo que serán las políticas a desarrollar por este ministerio durante 1995 Noticia pública
  • EL PP DENUNCIA QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 95 TRAERAN "MAS IMPUESTOS Y TENSIONES EN PRECIOS Y TIPOS DE INTERES" El pacto entre PSOE y CiU para los Presupuestos Generales del Estado de 1995 "se traducirá en más impuestos, más gast público, un déficit público similar al del año actual y un crecimiento de la deuda pública que constituye una amenaza para la recuperación de la economía", según manifestaron hoy, a través de un comunicado, los portavoces de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro y Francisco Utrera Noticia pública
  • ALMUNIA: LAS PRIORIDADES DE LOS PRESUPUESTOS SON SOCIALDEMOCRATAS Joauín Almunia, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy que las prioridades de gasto que refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado "son claramente socialdemocratas". El portavoz socialista, en una rueda celebrada en la sede del PSOE, aseguró que "Aznar miente y falsea la realidad, porque sólo así puede tener discurso político" Noticia pública
  • LA DIRECCION DE "LA MOLINERA" PRESENTA UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO QUE AFECTA A 424 TRABAJADOES La empresa Hernández Pérez Hermanos, considerada la primera conservera de España con su conocida marca "La Molinera", ha presentado ante la Dirección Provincial de Trabajo un expediente de regulación de empleo que afecta a 424 trabajadores (la mitad de su actual plantilla), de los que 64 son fijos y 360 fijos- discontinuos Noticia pública
  • ANGUITA SOSPECHA QUE "BAJO LA MARAÑA DE LOS PRESUPUESTOS HAY COMPENSACIONES" PARA CiU El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó hoy que como CiU o el Gobierno no explican en el Congreso en qué ha consistido l pacto alcanzado entre ambas partes para la confección de los Presupuestos Generales del Estado de 1995, IU se teme, "prudentemente, que debajo de la maraña de los presupuestos haya partidas, compensaciones que signifiquen la prenda dada para que haya apoyo" Noticia pública
  • ANDALUCIA TENDRA UN DEFENSOR DEL NIÑO El consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Ramón Marrero, anunció hoy en el Parlamento autonómico la puesta en marcha de medidas para fomentar el empleo para la mujeres y la creación de la figura del Defensor del Niño. Marrero afirmó en su comparecencia que la "fusión de las consejerías de Trabajo y Asuntos Sociales va a facilitar que proyectos destinados a la creación de empleo beneficien a los sectores más necesitados de Andalucía" Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS ANDALUCES CONSIDERA FACTIBLE EL ACUERDO SOCIAL EN ANDAUCIA El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Manuel Otero Luna, que ha sido reelegido hoy por mayoría jefe de la patronal andaluza, se mostró convencido de alcanzar un acuerdo con la Junta de Andalucía y los sindicatos para impulsar el pacto andaluz por el empleo Noticia pública