ALMUNIA: LAS PRIORIDADES DE LOS PRESUPUESTOS SON SOCIALDEMOCRATAS

- "Aznar miente y falsea la realidad porque sólo así puede tener discurso político"

MADRID
SERVIMEDIA

Joauín Almunia, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy que las prioridades de gasto que refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado "son claramente socialdemocratas". El portavoz socialista, en una rueda celebrada en la sede del PSOE, aseguró que "Aznar miente y falsea la realidad, porque sólo así puede tener discurso político".

Almunia argumentó el carácter socialdemócrata de los Presupuestos en que aumentan "más que la media" las partidas ligadas a la protección socia y a los servicios de carácter social que reciben todos los ciudadanos (sanidad, educación, pensiones); los empleados públicos no pierden poder adquisitivo, y hacen énfasis en la mejora de la competitividad con la finalidad de potenciar la creación de empleo en el próximo año "en el que la recuperación económica se va a consolidar".

El portavoz socialista también consideró una "característica socialdemócrata" de los Presupuestos "el reparto de la carga fiscal que se produce trasladando una parte del efuerzo fiscal que vienen soportando los salarios al IVA", es decir al consumo.

RETO A AZNAR

Respecto a la acusación del presidente del PP de que "el Gobierno ha entregado lo que pedía CiU", Almunia manifestó que "Aznar falsea la realidad para tratar de elaborar su discurso político".

"Quien afirme", añadió Almunia, "que en los Presupuestos que va a recibir el Parlamento la semana que viene hay compromisos explícitos u ocultos que beneficien a Cataluña o a cualquier otra comunidad autónoma, prodcto de un pacto político exclusivo del Gobierno o de Partido Socialista con esa comunidad autónoma, miente".

"Por lo tanto", continuó, "reto al señor Aznar a que señale con su dedo una sola partida de los Presupuestos del año 95 que sea fruto de un acuerdo discriminatorio hacia un territorio o hacia un partido político. Y si no puede apuntar con el dedo, que se calle y que reconozca que ha introducido de forma insidiosa un elemento peligroso para conciliar y armonizar la buena relación entre los terriorios de nuestro país en el marco de un Estado de las Autonomías"

LOS PUNTOS DIFICILES

Almunia, tras recordar el "acuerdo definitivo y total con CIU sobre el conjunto de los Presupuestos", alcanzado ayer, mostró su esperanza en que el PNV dé su apoyo a los Presupuestos del 95 en los próximos días.

Señaló que la negociación con CiU fue más difícil en algunas cuestiones como el aumento de algunos impuestos -el IVA- para compensar la reducción de otros impuestos como el IRPF.

Explicó que el icremento del IVA en un punto permite destinar ese incremento de ingresos -unos 200.000 millones de pesetas- a la financiación de aquellas partidas de gasto del sistema de Seguridad Social "que por no tener carácter contributivo no deben ser pagadas con las cuotas de trabajadores y empresarios, como la Sanidad".

Añadió que ese dinero que recibirá la Seguridad Social por el aumento del IVA, permite reducir las cotizaciones a la misma en torno a un punto, lo que "incidirá favorablemente sobre el coste de factor trabajo y sobre el empleo".

También señaló entre las cuestiones que fueron objeto de las negociaciones algunas medidas para incentivar la economía productiva -ajustes en los impuestos de la actividad empresarial- que permitan una mayor competitividad de las empresas, y la mejora de los estímulos a la familia desde el sistema fiscal.

Almunia concluyó que el PSOE y CiU están abiertos a analizar con el máximo interés todas las aportaciones y enmiendas de los grupos parlamentarios, "si no quibran los objetivos del Presupuesto". "Si las enmiendas tratan de aumentar gastos disminuyendo ingresos o de suprimir gastos sociales o de hacer más injusto el sistema tributario, no las aceptaremos".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
J