AZNAR ACUSA A GONZALEZ Y PUJOL DE "TAPARSE LAS VERGUENZAS CON SUS PACTOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, acusó hoy al Gobierno del PSOE y al de la Generalitat de "taparse las ergüenzas con sus pactos" y afirmó que la apuesta inmediata de su formación es "sacar a España de la ineficacia y de la corrupción y recuperar los valores morales y éticos".
Aznar, que habló esta noche en un mitin sobre el futuro del Estado del Bienestar en Hospital de LLobregat (Barcelona), ante unos 500 simpatizantes de su partido, criticó con dureza tanto al Ejecutivo socialista como al que preside Jordi Pujol por su política de pactos y por lo que consideró un encubrimiento mutuo de escándalos y aeguró que "tapándose las vergüeñzas" no se beneficia ni a Cataluña ni a España.
Sobre el Gobierno de la Generalitat, comemtó que "hacer pactos es legítimo, pero no lo es confundir el interés de un partido con el de Cataluña", y seguidamente recordó que lo que le interesa al PP es "la realidad y la cultura catalana", y que "en el marco de la Constitución y el Estatuto es donde vamos a jugar con toda lealtad".
Aznar denunció también que en los últimos meses el PP ha sido objeto de "juicios que sólodesde la especulación o el sectarismo se pueden hacer", refiriéndose a las críticas recibidas por parte de CiU.
Respecto al papel del Ejecutivo en la política de pactos con los nacionalistas catalanes, señaló que "el PSOE no necesita un pacto para taparse las vergüenzas, sino actitudes positivas capaces de asegurar la estabilidad institucional".
Aznar se refirió a la actitud que, según él, mantendrá el Gobierno en los próximos meses y dijo que "veréis cómo se baten todos los records de la vulneraión de las normas democráticas y de propaganda de las actuaciones del Gobierno".
El líder del PP centró parte de su intervención en explicar el modelo económico que propugna el partido, basado en "el crecimiento, el empleo y la garantía de los derechos sociales básicos", como fundamento del Estado del Bienestar. Agregó que su propuesta es no aumentar los impuestos y contener el gasto público y la inversión, planteamiento que dijo que no recogen los Presupuestos del Estado de 1995.
Aznar no escatió críticas a las recomendaciones de los máximos dirigentes del Fondo Monetario Internacional para que España recorte prestaciones sociales y afirmó que "de los excesos nadie saca nunca nada bueno", ni el FMI ni la política de un país.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1994
C