PSOE. GRIÑAN DICE QUE LA LUCHA POR EL PODER DENTRO DEL PSOE HA IDO "DEMASIADO LEJOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, considera que "las cosas han ido demasiado lejos" en el PSOE y cree que si no hay un acuerdo sobre el modelo de partido que se quiere y el enfrentamiento entre guerristas y renovadores se limita a una lucha personal por el poder, "se van a encanallar las cosas mucho ás de lo que están".

En declaraciones a la Cadena Ser, Griñán señaló que ve difícil el acuerdo si las luchas por el poder son personales y no ideológicas. "Me gustaría que todo se pusiera en valor, es decir, que la lucha por el poder tuviera el valor de la defensa de las propias ideas, lo que permitiría el pacto", indicó.

A su juicio, "lo que nunca permite el pacto es la lucha entre dos personas por un sólo puesto, porque una de las dos tiene que quedarse fuera". El ministro insistió en la necesiad de aceptar y resolver las diferencias que hay dentro del PSOE para afrontar el importante reto de las elecciones municipales y autonómicas.

Griñán está convencido de que el acuerdo en Andalucía es posible "desde la diferencia. Pretender el acuerdo desde la integración me parece que no ha dado ningún resultado". Para el ministro, Andalucía debería seguir el ejemplo de la Federación Socialista Madrileña, donde se consiguió el acuerdo entre dos partes que se consideran distintas y que pueden seguir sindo diferentes.

El titular de Trabajo explicó que para que el guerrismo se constituya como corriente debería definir primero cuáles son sus referencias ideológicas, y se mostró seguro de que la coordinadora guerrista formada dentro del grupo parlamentario socialista no romperá la disciplina de voto.

"La historia demuestra que no ha habido nunca una indisciplina grave de ningún sector, y menos del guerrista, que haya puesto en compromiso al Gobierno. No creo que en el futuro vaya a ser diferente",manifestó. Griñán no cree que las diferencias que existen en estos momentos dentro del partido se deban al temor por los casos de corrupción.

El ministro se refirió también a la evolución del paro, y dijo que crecerá en septiembre, "pero esperamos que aumente en una cantidad inferior a la media de los últimos diez años". Pese al previsible aumento del desempleo en lo que queda de año, Griñán prevé cerrar 1994 con creación neta de empleo. A su juicio, "40, 50 ó 60.000 personas sería un buen resultado tniendo en cuenta que este año no vamos a tener un crecimiento que supere el 2 por ciento".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
NLV