LA DIRECCION DE "LA MOLINERA" PRESENTA UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO QUE AFECTA A 424 TRABAJADOES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Hernández Pérez Hermanos, considerada la primera conservera de España con su conocida marca "La Molinera", ha presentado ante la Dirección Provincial de Trabajo un expediente de regulación de empleo que afecta a 424 trabajadores (la mitad de su actual plantilla), de los que 64 son fijos y 360 fijos- discontinuos.
La dirección de la empresa aduce su "precaria" situación económica y financiera, ya que en este momento se encuentra en suspensión de pagos po un pasivo que ronda los 5.000 millones de pesetas desde junio de este año.
"La Molinera" no realizará su producción propia de melocotón, satsuma, alcachofa, tomate natural y frito y albaricoque, o bien la reducirá al mínimo.
El secretario de CCOO, José Cánovas, dijo hoy a Servimedia que la decisión de la empresa "tira por la borda todo un proyecto en el sector conservero", y añadió que "esto confirma que la mayoría de los empresarios del sector han apostado por ganar dinero fácil".
"Duranteaños han ganado mucho dinero que no han reinvertido. Al final, cuando tienen dificultades, optan por el camino más drástico, que es el despido de los trabajadores", dijo.
El secretario de Organizacion de la Federación de Alimentación de UGT, Joaquín Hernández, dijo que la empresa "quedará reducida a una comercial, sin apenas producción". La empresa ha convocado a los sindicatos a una reunión que se celebrará el próximo 30 de septiembre.
Por otro lado, el pacto firmado el pasado miércoles en Navara entre UGT y la patronal conservera desconvocó la huelga a la que ayer iban a acudir alrededor de 15.000 trabajadores de la conserva.
Sin embargo, el secretario general de la Agrupación de Conserveros de Murcia, José Gascó, dijo que los conserveros murcianos, que representan el 52 por ciento del sector a nivel nacional, se oponen al pacto que contemplaba una subida salarial del 2,5 por ciento a cambio de no tocar nada de la reforma laboral.
Gascó manifestó que los empresarios conserveros murcians condicionan su visto bueno a que se introduzca en el futuro convenio la reciente reforma laboral.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
C