BIESCAS. EN `LOS ALFAQUES' SE RECORDO LA EXPLOSION QUE MATO EN 1978 A 200 CAMPISTASLa tragedia ocurrida en Biescas (Huesca) hizo hoy quelos responsables y clientes del camping Los Alfaques, en la provincia de Tarragona, recordaran lo ocurrido hace 18 años en ese lugar, cuando perecieron 200 campistas al explotar un camión-cisterna con propileno después de sufrir un accidente de tráfico
BIESCAS. INNUMERABLES MUESTRAS DE SOLIDARIDAD Y CONDOLENCIA TRAS LA CATASTROFE DEL CAMPING "LAS NIEVES"El Gobierno de Aragón mantiene desde primeras horas de hoy un dispositivo para facilitar información sobre la catástrofe ocurrida en el camping "Las Nieves" de Biecas (Huesca), y para canalizar las peticiones de envios de material a la zona y las ofertas de particulares e instituciones para hacer frente a las necesidades
BOYER ABOGA PORQUE LA PESETA NO ENTRE EN LA UNION MONETARIA EN 1997 Y POR EL CIERRE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CON PERDIDASEl vicepresidente de FCC Construccón y ex ministro de Economía, Miguel Boyer, ha mostrado hoy sus dudas por el hecho de que los cumplimientos de los criterios de Maastricht en 1997 para el posterior ingreso de la peseta en la Unión Monetaria Europea sea lo más conveniente para la estabilidad económica, y abogó porque nuestra moneda no se integre en el euro en una primera fase. Asimismo, solicitó el cierre de las empresas públicas deficitarias
MADRID. CONCIERTO HOMENAJE A LOS NIÑOS DE CHERNOBIL EN EL AUDITORIO NACIONALMañana se celebrará en el Auditorio Nacional de Madrid el segundo concierto de homenaje a los niños de Chernobil, en el que las bandas sinfónicas y el coro de Marina y Aviación interpretarán obras de Kiev, como "Raduga" y "Svitanok". El acto ha sido organizado por la Asociación de Ayuda a Niños Afectados por Radiación (Aniar)
ATENTADOS. EL ESTADO HA INDEMNIZADO CON 15.000 MILLONES A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ETA DESDE 1971Desde 1971 hasta 1994, el Consorcio de Compensación de Seguros ha incoado 16.804 expedientes contemplando indemnizaciones a las víctimas de atentados terroristas en España, la mayoría de ETA, por lo que desembolsó 14.957.916.748 pesetas, con un coste medio por expediente de 890.140 pesetas, según datos a los que ha tenido acceso Servimedia
EL ESTADO PAGO MAS DE 160.000 MILLONES A AFECTADOS POR CATASTROFES NATURALES DESDE 1971El Estado, a través del Consorcio de Compensación de Seguros, desembolsó más de 160.000 millones de pesetas en concepto de indemnización a ciudadanos afectdos por catástrofes de origen natural ocurridas en España desde 1971 hasta finales de 1994, según datos facilitados a Servimedia por el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda
CRUZ ROJA CONSIGUE REUNIR A 53 EXTRANJEROS CON SUS FAMILIASUn total de 53 ciudadanos extrnjeros que se encontraban en España por diversas circunstancias, como guerras y desastres naturales, consiguieron reunirse con sus familias en sus países de origen gracias al programa de reagrupación familiar de Cruz Roja Española
COLZA. LOS AFECTADOS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA CONDENALa Asociación Nacional de Afectados por el Síndrome Tóxico (ANASTO) calificó hoy de insuficiente la cndena impuesta por la Audiencia Nacional a los responsables del caso conocido como 'síndrome tóxico', y entiende que "no resuelve de ninguna forma el drama vivido en las familias de los más de 1.200 fallecidos, más de 2.000 enfermos inválidos y otros 20.000 con lexiones de distinta índole"
CHERNOBIL. DIEZ AÑOS DESPUES DEL ACCIDENTE NUCLEAR MAS GRAVE DE LA HISTORIA SE DESCONOCEN SUS EFECTOS REALES SOBRE LA SALUDDiez años después del accidente más grave del uso civil de la energía nuclear ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, los distintos organismos e instituciones oficiales, los estados y las organizaciones que trabajan en el ámbito de la energía nuclear discrepan sobre los efectos que el siniestro ha provocado en la salud de las poblaciones más afectadas
MEDICOS DEL MUNDO EN ESPAÑA INICIA UNA CAMPAÑA HUMANITARIA N EL LIBANOMédicos del Mundo en España ha iniciado una campaña humanitaria para asistir a la población civil de Líbano, según informó hoy en rueda de prensa en Palma de Mallorca la presidenta de esta organización no gubernamental, Pilar Estébanez
GREENPEACE ACUSA A LA OIEA DE MINIMIZAR EL IMPACTO DEL ACCIDENTE DE CHERNOBILLa organización ecologista Greenpeaceacusó hoy al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de minimizar el verdadero impacto de la catástrofe de Chernóbil y utilizar la conferencia que hoy finaliza en Viena (Austria) bajo el lema "Una década después de Chernóbil: evaluando las consecuencias" para ocultar el alcance real del accidente