INMIGRANTES. AZNAR DENUNCIA LA "MANIFIESTA IRRESPONSABILIDAD" DE QUIENES NO MIDEN SUS PALABRAS AL HABLAR DEL CAO DE MELILLA
- Destaca el éxito policial que ha permitido la detención de "Pototo"
- Asegura que la entrega de los papeles del Cesid no es un asunto que agobie a los españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, denunció hoy la "manifiesta irresponsabilidad" de algunas personas que, a su juicio, deberían "medir más las palabras que dicen", en relación con la polémica suscitada a propósito de la operación de expulsión de Melilla de un centenar de nmigrantes africanos.
Aznar, que hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en el Congreso, no dio nombres concretos ni ofreció pistas sobre los destinatarios de sus palabras, aunque se cuidó de destacar que tales personas están cometiendo una "manifiesta irresponsabilidad".
Igualmente, confirmó que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ya ha pedido una comparecencia para informar a la Cámara sobre los detalles de la operación de expulsión de los inmigrantes, así como sobre las última actuaciones policiales contra la banda terrorista ETA.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo resaltó que hoy es un día muy importante en la lucha contra el terrorismo, gracias a la operación policial que culminó con la detención del dirigente etarra Julián Achurra Egurola, alias "Pototo".
Aznar señaló que la detención del que estaba considerado como uno de los máximos dirigentes de la banda terrorista significa una "gran satisfacción" y una noticia que debe ser celebrada por la sociedad español.
Por otra parte, Aznar se solidarizó con los familiares de la víctima del atentado perpetrado esta mañana por ETA en San Sebastián y deseó al herido, Albino Machado Pires, un rápida recuperación.
"Quiero desearle a él el mayor de los ánimos y a su familia, que sienta el afecto, el respaldo y el apoyo, no sólo del Gobierno, sino de todos los españoles, que estamos unidos en la tarea de vencer al terrorismo", aseguró.
Durante su encuentro con los informadores, Aznar fue preguntado por las críicas formuladas por Felipe González al sistema de financiación pactado por populares y nacionalistas catalanes, al que calificó de "disparate".
AUTONOMIA Y SOLIDARIDAD
Aznar replicó destacando la importancia de conseguir un acuerdo de financiación autonómica que sirva para aumentar el margen de autonomía de las comunidades autónomas y para mantener y fortalecer los principios de solidaridad.
"Las dos cosas son perfectamente compatibles y creo que se ha establecido un camino sólido, que espero qe sea ampliamente compartido por las comunidades autónomas", agregó Aznar, quien, en tono enigmático, dijo que "disparates encubiertos hay algunos, que se irán viendo en los próximos días".
Respecto a los papeles del Cesid solicitados por varios jueces al Gobierno, Aznar dijo que la decisión final se tomará con "tranquilidad" y absoluta normalidad, porque éste no es un asunto que "agobie" a los españoles. Indicó que el Ejecutivo actuará en este caso conciliando dos principios básicos: la cooperación cn la justicia y la salvaguarda de la seguridad nacional.
Preguntado por las reflexiones planteadas por Felipe González a Jordi Pujol, en el sentido de que a corto plazo se producirá una reducción de los ingresos del Estado, que tendrá consecuencias irreparables para el futuro, Aznar dijo que no quería salir al paso de comentarios de "profetas de la catástrofe".
Subrayó que el futuro de España es de optimismo y admitió que, aunque puede haber quien trabaje en sentido contrario, el Gobierno y la maoría de los ciudadanos "van a trabajar en sentido positivo para sacar las cosas adelante".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
M