BORRELL INAUGURO LA NUEVA PRESA TOUS EN MEDIO DE LAS DENUNCIAS DE LOS DAMNIFCIADOS POR LA PANTANADA DE HACE14 AÑOS
-Las dos asociaciones de damnificados consideran que en la nueva presa no hay suficientes garantías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro en fuciones de Obras Públicas,Transporte y Medio Ambiente, José Borrell, inauguró hoy las obras de la nueva presa de Tous en medio de las denuncias de los damnificados por la pantanada de hace 14 años que siguen viendo en el nuevo embalse "peligros similares" a los que provocaron la primera catástrofe en octubre de 1982.
Borrell, que descurió una placa conmemorativa del acto acampañado por el presidente valenciano, Eduardo Zaplana, y otras autoridades locales, señaló en una rueda de prensa que se trata "de una de las obras más importantes en la España de final de siglo".
Cerca de 40.000 millones de pesetas se han invertido en la construcción de esta nueva presa, ubicada en el curso del río Júcar, que se desplomó hace 14 años y provocó la muerte de 9 personas, la inundación de 10 pueblos y más de 50.000 millones de pesetas en daños en ls campos y casas particulares de la comarca valenciana de la Ribera.
Las dos asociaciones de damnificados por la pantanada que provocó la ruptura de la presa, Afiva y Apemeda, con cerca de 5.000 afectados, siguen pensando que las actuales obras de la nueva presa "no dan suficientes garantias", según declararon a Servimedia portavoces de estos dos colectivos, aunque el ministro Borrell haya insistido en que las obras "cumplen todos los requisitos técnicos para su puesta en marcha".
Igual que los mles de damnificados, la compañía Iberdrola, que explota una central energética cerca de la presa del rio Mijares (afluente del Júcar), teme que las nuevas instalaciones pongan en peligro grave la comarca por una nueva inundación, debido a la limitada capacidad de desague en el caso de producirse fuertes riadas en épocas de lluvia.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1996
C