ANASAGASTI PREGUNTA A AZNAR COMO PASA LAS NAVIDADES CON ARAFAT SI SE NIEGA A DIALOGAR CON EHEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, emplazó hoy al ministro del Interior, Jime Mayor Oreja, a explicar cómo es posible que José María Aznar vaya a pasar las Navidades con Yasir Arafat, que durante años ha estado considerado por muchos países como el líder de una organización terrorista, mientras se niega a dialogar con representantes elegidos democráticamente en las urnas, como los de EH
EXTRANJERIA. LA POLICIA IMPIDE QUE LA PLATAFORMA DE LA CONVIVENCIA ENTREGUE CALABAZAS A LOS SENADORES DEL PP Y CIULa policía, siguiendo instrucciones de los responsables del Senado, impidió esta mañana que un grupo de represenantes de la Plataforma por la Convivencia, integrada por unas 60 organizaciones sindicales y ONGs, procedieran a la entrega de calabazas a los senadores del PP y de CiU por haber enmendado la ley de extranjería y, con ello, romper el acuerdo alcanzado sobre este texto en el Congreso
ETA. MAYOR OREJA CRITICA EL VICTIMISMO DEL PNV Y LE REPLICA QUE LAS UNICAS VICTIMAS SON LAS DE ETAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el victimismo del PNV resulta "desolador" en relación con el acoso que sufren muchos ciudadanos de Euskadi por defender sus ideas, y pidió al PSOE que mantenga la cohesión con el Gobierno y con el PP para afrontar la "ofensiva nacionalista de envergadura" que se aveina
ASTILLEROS. LOS SINDICATOS Y EL GOBIERNO LLAMAN A LA TRANQUILIDAD Y ANUNCIAN LA APERTURA DE NEGOCIACIONES A PARTIR DEL DIA 14El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y los secretarios generales de las federaciones de Metal de UGT y CCOO, Manuel Fernández "Lito" e Ignacio Fernández Toxo, hicieron hoy un llamamiento a la tranquilidad a los trabajadores del sector naval, a la vez que anunciaron la apertura de negociaciones a partir del día 14 sobre el nuevo régimen de ayudas a los astilleros
SERRA VE "AVENTURADO" ADELANTAR EL FINAL DE LA "MILI"El ministro de Defensa, Eduardo Serra, manifestó hoy la profesionalización total del Ejército se cumplirá en el plazo previsto, el año 2002, y aseguró que "si se pudiera adelantar el final de la mili, el primer interesado es el Gobiern"
ETA. MAYOR CREE QUE NO EXISTE POSIBILIDAD DE REANUDAR EL DIALOGO CON ETAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que a su juicio no exise posibilidad alguna de reanudar el diálogo con la banda terrorista, ya que "cuando vio ETA que no arrollaba el frente nacionalista (en las elecciones locales del 13 de junio), congeló el diálogo con el Gobierno, porque no hablaba con un Gobierno derrotado"
ETA. LA RUPTURA DE LA TREGUA SIEMBRA LA INQUIETUD ENTRE LOS CONCEJALES DEL PP EN EL PAIS VASCOEl secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, ha reconocido que los altos cargos y concejaes de su partido están "muy preocupados e inquietos" por la ruptura de la tregua por parte de ETA, pero a la vez se muestran "serenos y seguros de estar a la altura de las circunstancias, como lo hemos estado hasta ahora"
ETA. LA ERTZANTZA PROTEGE AHORA A 50 CARGOS DE PP Y PSOELa Ertzantza protege en la actualidad a 50 cargos públicos de PP y PSOE, y todavía no ha recibido instrucciones del consejero de Interior, Javier Balza, para aumentar la vigilancia hasta los 300 caros que protegía antes de la tregua, según informaron a Servimedia fuentes del sindicato ERNE de la Policía Autónoma Vasca
ETA. LOPEZ VALDIVIESO: "LA GUARDIA CIVIL LIBERARA A TODA LA SOCIEDAD DE LA AMENAZA TERRORISTA, COMO LIBERO A ORTEGA LARA"El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivieso, lanzó hoy a la sociedad un mensaje de confianza en la labor de la Guardia Civil ras la ruptura de la tregua anunciada por ETA y confió en que el instituto armado "será capaz pronto de liberar a toda la sociedad española de la amenaza terrorista, igual que el 1 de julio de 1997 liberó a Ortega Lara"
EFECTO 2000. DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO ESTARAN EN ALERTA EL 31 DE DICIEMBRE ANTE EL "EFECTO 2000"Los delegados del Gobierno de todas las comunidades y los subdelegados permanecerán en situación de emergencia en sus respectivos puestos durante la noche del 31 de diciembre, en previsión de anomalías y problemas que puedan surgir a causa del "efecto 2000", según declaró hoy a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás. Asimismo, el Plan Marco Nacional de Contingencias para el Efecto 2000, coordinado por la Dirección General de Protección Civil, prevé la creación de comités de emergencia en todos los ministerios y las empresas y organismos que trabajan en sectores estratégicos, como las telecomunicaciones, el sanitario, el energético y el de transportes
MADRID. EL AYUNTAMIENTO SUBVENCIONARA 118 PROYECTOS DE AYUDA HUMANITARIA CON MAS DE 1.800 MILLONES DE PESETASEl Ayuntamiento de Madrid destinará algo más de 1.800 millones de pesetas para financiar 118 proyectos d ayuda humanitaria y cooperación internacional gestionados por 96 entidades y ONGs, según anunció hoy el alcalde, José María Alvarez del Manzano. La aprobación definitiva se realizará en la Comisión de Gobierno del próximo 19 de noviembre