ETA. MAYOR OREJA CRITICA EL VICTIMISMO DEL PNV Y LE REPLICA QUE LAS UNICAS VICTIMAS SON LAS DE ETA

- Pide al PSOE que mantenga la cohesión con e PP para afrontar "una ofensiva nacionalista de envergadura"

- Confirma que Interior trabaja con el peor escenario posible ante un atentado de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el victimismo del PNV resulta "desolador" en relación con el acoso que sufren muchos ciudadanos de Euskadi por defender sus ideas, y pidió al PSOE que mantenga la cohesión con el Gobierno y con el PP para afrontar la "ofensiva nacionalista de envergadura" que se aveina.

Mayor Oreja dijo que la ruptura de relaciones por parte del PNV "no es una noticia nueva. Conmigo también rompieron relaciones hace una semana. A mí me produce una inmensa pena el victimismo del que hacen gala algunos dirigentes del nacionalismo".

"Víctimas en el País Vasco son las que padecen abiertamente el acoso político de quienes tratan de imponer sus ideas", dijo Mayor Oreja, al tiempo que criticó a quienes se ven a sí mismos como "víctimas universales que han sido perseguidos de formaimplacable", simplemente porque el presidente del Gobierno "ha contado la verdad".

En el marco de la mesa redonda sobre el trabajo en las cárceles, a la que fue invitado por una parroquia madrileña, a la que también fue invitada la esposa del presidente del Gobierno, Ana Botella, Mayor Oreja consideró que José María Aznar "ha ejercitado una función de liderazgo muy importante en una sociedad como la vasca".

El ministro pidió "mucha tranquilidad" a los partidos democráticos para afrontar esta situción, y subrayó la importancia de que las relaciones entre PP y PSOE "no se resientan por la proximidad electoral", porque la cohesión es esencial en el actual escenario.

"Tenemos que saber que estamos neutralizando una ofensiva nacionalista de envergadura, ante la que el presidente del Gobierno ha de mantener una posición que se entienda", dijo el ministro. "Tenemos que estar muy tranquilos con la posición del Gobierno y confiar en lo que en este terreno determine", apostilló.

Según el diagnóstio del ministro, actualmente hay "una huida hacia adelante de ETA y del conjunto del nacionalismo que no lleva hacia ninguna parte, pero que a los demás nos va a dar vértigo. Cuando uno está en un camino de suicidio, bordeando el abismo, aunque no seamos nosotros, produce vértigo", y hay que tener cuidado de "no contagiarnos".

En esta huida hacia adelante de la banda terrorista, Mayor Oreja explicó que el Ministerio del Interior "sigue trabajando sobre el peor de los escenarios", pero explicó que no ha ninguna novedad. "Ojalá no tengamos que confirmar ese mal escenario que nosotros en este momento predecimos y que trabajamos sobre él".

EL ministro explicó que mañana viajará al País Vasco para trasladar a las fuerzas de seguridad del Estado palabras de ánimo que, aunque no necesitan, "resultan indispensables en estos momentos".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
CLC