TELEFONICA. GUERRA CALIFICA DE "BANDOLERISMO" Y "GANSTERISMO" LAS "STOCK OPTIONS" DISEÑADAS POR TELEFONICA

- "El problema es que esto está potenciado por Aznar y eso es de una gravedad extraordinaria"

- "El Gobierno tiene un enorme miedo a perder las elecciones"

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra, ex vicepresidente del Gobierno, calificó hoy de "puro bandolerismo" y "gansterismo de los años treinta en Chicago" la operación de opciones sobre accones ("stock options") diseñada por Telefónica para incentivar a sus directivos.

"El problema", añadió Guerra, "es que esto está potenciado por don Jose María Aznar, por el presidente del Gobierno, y esto es de una gravedad extraordinaria".

El ex vicesecretario general del PSOE hizo estas reflexiones en la presentación del libro "Adiós Muchachos" (Aguilar), que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes.

Guerra se extendió sobre la polémica levantada por las "stock options" y confesó que se sinte "un poco sorprendido" por el rechazo que la operación de Telefónica han suscitado entre los medios de comunicación, políticos e intelectuales, que después "matizan que el sistema no es malo y que conviene para tener atados a los dirigentes de las empresas"."¡Hombre!", prosiguió, "a mí no me parecería mal si también se hiciera algo para mantener atados a las empresas a los trabajadores".

En este sentido, consideró paradójico que Telefónica anuncie que va a despedir a 10.000 trabajadores y se muestr tan preocupada por mantener a sus dirigentes. "Entonces, monta un sistema que, en realidad, es puro bandolerismo", precisó.

Para Guerra, "el problema es que esto está potenciado por don Jose María Aznar, por el presidente del Gobierno, y esto es de una gravedad extraordinaria, porque aquí las empresas que eran públicas y que hoy son privadas en el entorno del presidente del Gobierno se están convirtiendo en una técnica puramente gansteril de los años treinta en Chicago y no veo yo que haya una sensiblidada grande ni en la política ni en los medios de comunicación".

LA SOCIEDAD ESCANDALIZADA

Por el contrario, afirmó que "la sociedad está absolutamente escandalizada con que estos ladrones de cuello blanco organicen el llevarse a casa cada uno de ellos una media de 450 millones de pesetas, porque sí, y luego se discute si el aumento de los salarios de los trabajadores en la misma empresa no debe ser del 2 por ciento sino el 1,8 por ciento. A mí me parece un escándalo de una dimensión extrarordinara y, desde luego, Aznar y Rato tienen una responsabilidad máxima".

Sobre las acusaciones realizadas por Aznar y Rato de que en la época socialista también hubo "stock options" en Argentaria, Guerra dijo que "es difícil entender que la política española vaya a convertirse en una política sudamericana. Consiste en que no se gestiona un país, no se busca un proyecto de futuro, sino sólo se mira a los que antes tuvieron la responsabilidad para intentar eludir la responsabilidad de dar cuenta de su gestión.

"Yo creo que eso es no sólo un error sino un crimen", afirmó Guerra. "Los gobernantes tienen que ocuparse de su propia gestión y de rendir cuentas ante los ciudadanos, y no estar continuamente hablando de algo que ya los ciudadanos han enjuiciado y, por cierto, con el Partido Socialista lo han enjuiciado duramente porque le hizo perder las elecciones y el Gobierno.

Guerra opinó que, por su forma de actuar, "el Gobierno tiene un enorme miedo a perder las elecciones. Tiene un miedo excesivo. Yo ceo que, evidentemente, puede perder las elecciones, pero ellos están mucho más convencidos de ese desastre de lo que normalmente deberían estar, porque este es un Gobierno que a mí me parece bastante incompetente pero que las cosas en algunos terrenos no les han ido mal y deberían tener una cierta tranquilidad, pero tienen un terror tremendo".

El ex vicepresidente del Gobierno insistió en que el Gobierno del PP tiene miedo "de que se conozcan cosas que hasta ahora no se conocen suficientemente" y dijoque por eso ha decidido que el secretario general del PP, Javier Arenas, se lance a una "política alocada de insultar y descalificar".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
C