EFECTO 2000. DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO ESTARAN EN ALERTA EL 31 DE DICIEMBRE ANTE EL "EFECTO 2000"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los delegados del Gobierno de todas las comunidades y los subdelegados permanecerán en situación de emergencia en sus respectivos puestos durante la noche del 31 de diciembre, en previsión de anomalías y problemas que puedan surgir a causa del "efecto 2000", según declaró hoy a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás. Asimismo, el Plan Marco Nacional de Contingencias para el Efecto 2000, coordinado por la Dirección General de Protección Civil, prevé la creación de comités de emergencia en todos los ministerios y las empresas y organismos que trabajan en sectores estratégicos, como las telecomunicaciones, el sanitario, el energético y el de transportes.
El plan de contingencias especifica que corresponde a las empresas y organismos que prestan los servicios susceptibles de verse afectados resolver las anomalías ue puedan surgir.
Además del personal que permanecerá en sus puestos en la Administración y las empresas privadas, estarán localizadas todas aquellas personas que tengan que actuar en caso de necesidad.
En este sentido, Juan San Nicolás indicó que el cuerpo de informáticos de los distintos departamentos ministeriales tendrá que permanecer en alerta.
El plan de contingencias define las tareas encomendadas a cada uno de los órganos que integrarán los comités de emergencia: Dirección, Coordinacón y Actuación.
Sin embargo, el director general de Protección Civil hizo un llamamiento a la tranquilidad, ya que aseguró que este dispositivo especial permitirá hacer frente con garantías a cualquier contingencia que pudiera surgir.
Además, señaló que se han realizado numerosos simulacros durante los últimos meses en los "sectores más sensibles" para corroborar la eficacia de las medidas correctoras y preventivas acometidas.
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores permanecerá en contcto con los países que entrarán antes que España en el año 2000, como Australia, Japón y Rusia, para conocer la incidencia del nuevo año en sus sistemas informáticos y poder actuar con antelación en el supuesto de que fuera necesario.
De igual forma, Exteriores facilitará información a los países americanos de los posibles problemas que pudieran surgir en España relacionados con el "efecto 2000".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1999
GJA