ETA. MAYOR CREE QUE NO EXISTE POSIBILIDAD DE REANUDAR EL DIALOGO CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que a su juicio no exise posibilidad alguna de reanudar el diálogo con la banda terrorista, ya que "cuando vio ETA que no arrollaba el frente nacionalista (en las elecciones locales del 13 de junio), congeló el diálogo con el Gobierno, porque no hablaba con un Gobierno derrotado".
En declaraciones a Radio Nacional, Mayor Oreja dijo que "ETA hivernó, congeló, sepultó el diálogo con el Gobierno en el momento en el que vieron que no arrollaban desde el frente nacionalista en las elecciones locales del 13 de junio (...) El Partdo Popular, el Partido Socialista habíamos obtenido unos resultados más que relevantes en el País Vasco".
Asimismo, el titular del Interior dijo que entre los nacionalistas ha habido un proyecto común en torno al Pacto de Estella y agregó que "el mundo de EH, EA y PNV" han hablado de la paz hacia afuera, pero hablaron de construcción nacional hacia adentro.
En opinión de Mayor Oreja, "Estella simplemente es la consecuencia del acuerdo de ETA con el nacionalismo vasco", y señaló, en relación a la osibilidad de solucionar la situación a través de dicho pacto, que si creen que ese es el camino, al margen del PP y del PSOE, estarán siguiendo la senda equivocada.
En referencia al hecho de que la salida de la cárcel de los miembros de la anterior Mesa Nacional de HB, gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional, haya podido influir en el fin de la tregua de ETA, Oreja aseguró que han triunfado los "ortodoxos" y destacó que muchos de los integrantes de la antigua dirección de HB "no estarán ljos de estas posiciones".
Por otra parte, afirmó que el comunicado de EH demuestra que esta formación no se atreve a desmarcarse de ETA, porque la banda terrorista "manda evidentemente en Euskal Herritarrok". Añadió que en la actualidad se está produciendo un desconcierto en el conjunto del nacionalismo. "Estella fue la consecuencia de una crisis anterior, lo que hoy vivimos es una crisis agravada por Estella, y evidentemente en estos momentos hay un desconcierto profundo", dijo. "hay también un combae fratricida entre unos y otros".
Por último, advirtió de que los terroristas han aprovechado estos meses "para abastecer y para nutrir mejor su organización", aunque lanzó un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y prometió que las fuerzas de seguridad y el Estado de Derecho sabrán responder de forma adecuada.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1999
S