EL GOBIERNO QUIERE IMPULSAR EL SEGURO DE DEPENDENCIAEl Gobierno tiene previsto abrir en el Parlamento, antes de que acabe este mes, el debate sobre el seguro de dependencia, un nuevo modelo de seguro diseñado para cubrir las necesidades d atención de un creciente número de personas mayores o con minusvalías que no pueden valerse por sí mismas. El Ejecutivo estudia aplicar un modelo de beneficios fiscales para impulsar este tipo de seguros
CCOO DUDA DE QUE EL SEGURO DE DEPENDENCIA SEA LA SOLUCION PARA ATENDER A LAS PERSONAS DEPENDIENTESCCOO duda de que el seguro de dependencia, un nuevo modelo de seguro que cubriría las necesidades de las personas mayores o con minusvalías que no se pueden valer por sí mismas, sea la solución para la cobertura socio-sanitaria de este tipo personas en el futuro y prefiere que sean los servicios sociales públicos los que cubran las necesidades de este colectivo
EPA. APARICIO: "DE UN ESCENARIO DE ALTISIMA CREACION DE EMPLEO HEMOS PASADO A OTRO DE ALTA CREACION DE EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, calificó hoy de "positivos" los resultados de la última EPA, que suponen la reducción del paro en 268.000 personas y la creación de casi medio millón de nuevos puestos de tabajo en el año 2000, y aseguró que "de un escenario de altísima creación de empleo -en referencia al año 1999- hemos pasado a otro de alta creación de empleo"
EL GOBIERNO ESTUDIA IMPULSAR CON BENEFICIOS FISCALES EL SEGURO DE DEPENDENCIAEl Gobierno tiene previsto abrir en el Parlamento, antes de que acabe este mes, el debate sobre el seguro de dependencia, un nuevo modelo de seguro diseñado para cubrir las necesidades de atención de un creciente número de ersonas mayores o con minusvalías que no pueden valerse por sí mismas. El Ejecutivo estudia aplicar un modelo de beneficios fiscales para impulsar este tipo de seguros
LA CEOE RECOMIENDA A LAS EMPRESAS TOMAR COMO RFERENCIA DE LAS SUBIDAS SALARIALES LOS COSTES LABORALES EUROPEOSLa patronal CEOE ha remitido su circular de negociación colectiva a las empresas asociadas, en la que recomienda tomar como referencia de las subidas salariales de este año la evolución de los costes laborales unitarios en la UE, los deslizamientos retributivos y otros costes sociales, según informó esta noche la propia patronal
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO NO NEGOCIARA EL PAGO DE LOS ATRASOS HASTA QUE HAYA SENTENCIA FIRMEEl ministro portavoz, Pío Cabanillas, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguraron hoy que el Gobierno no ha calculado el coste que podría tener la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios en 1997 y afirmaron que no cabe hablar de negociación con los sindicatos ni de pago a los empleados públicos hasta que la sentencia no sea firme
SENTENCIA FUNCIONARIOS. LA AUDIENCIA ANULA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la decisión del Gobierno del Partido Popular de congelar los salarios de los funcionarios espñoles en el año 1997 y obliga al Ejecutivo a abonar una subida igual al IPC previsto para ese ejercicio, del 2%, y los atrasos generados por su no aplicación en los años posteriores
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible
LOS NOTARIOS COLABORARAN CON LOS DISCAPACITADOS PSIQUICOS EN EL CUIDADO DE SU PATRIMONIOLa Fundación AEquitas, promovida por el Consejo General del Notariado, y la Fundación para la Protección de las Personas con Minusvalías (Funprodami) han firmado un convenio de colaboración por el que se prestará un asesoramiento jurídico gratuito a aquellas failias que precisen de ayuda y orientación en materia de asistencia patrimonial a los discapacitados psíquicos
IPC. ENTRE 4,5 Y 4,7 MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER DE COMPRA EN 2000 POR EL DESCONTROL DEL IPC, SEGUN CCOOAlrededor de 4,5-4,7 millones de trabajadores han perdido poder adquisitivo en el año 2000, como consecuencia de la desviación del IPC del 2% inicialmente previsto por el Gobierno al 4% a finales de año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig
EL BANCO POPULAR ADQUIERE EL 50% DE HELLER FACTORING PORTUGUESAEl Banco Popular Español anunció hoy la adquisición del 50 por ciento del capital social de Heller Factoring Portuguesa S.A., con una inversión de 20 millones de euros, dentro de su política de crecimiento del negocio en el país vecino
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año