CCOO INSISTE EN LA VIABILIDAD DEL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y RECHAZA LOS INFORMES ALARMISTAS SOBRE SU FUTURO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO insistió hoy en la viabilidad del sistema público de pensiones, y apuntó que, a su juicio, no es casual la aparición de informes con conclusiones "alarmantes" sobre el futuro de las pensiones en el momento de renegociación el acuerdo de pensiones.

En un comunicado difundido hoy, CCOO rechazó "de forma rotunda" estos informes. "Primero fue un informe 'fantasma' del que se desconocía su autoría, a presentar, según parece, ante el Ecofin por el subcomité de Política Económica de la UE, y, hoy, son más de una docena de expertos que han comparecido ya ante la Comisión del Pacto de Toledo los que ponen en duda la viabilidad del sistema públcio de pensiones en España", señala CCOO.

Para este sindicato, una información sobe un tema tan sensible como son las pensiones, tiene que estar basada en análisis profundos, detallados y ciertos, porque, de lo contrario, "puede causar alarma social de forma gratuita".

A juicio de la central que lidera José María Fidalgo, no es casual la aparición de informes con conclusiones tan alarmantes, "tan sólo beneficiosas para los intereses particulares de algunos", en el momento de renegociación del acuerdo sobre pensiones.

CCOO recuerda que, según un estudio realizado por el sindicao sobre el futuro de las pensiones, el gasto en pensiones se situará en el año 2030 entre el 9,31% y el 9,93% del PIB, "un porcentaje más que asumible para la sociedad española", y en 2050, con las previsiones más desfavorables, en el 11,47%, "una evolución a considerar, pero en ningún caso alarmante".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
NLV