LOS ESPAÑOLES VALORAN MASA MIGUEL INDURAIN QUE A MARIO CONDEMiguel Indurain y Severo Ochoa son los españoles mejor valorados por sus compatriotas, con una calificación de ocho, según el segundo informe sobre la Sociedad Española 1993-1994 elaborado, dirigido por el sociólogo Amando de Miguel que será publicado próximamente
EL JUICIO ANTIDROGA POR LA "OPERACION TAJO"El juicio contra los implicados en la red de droga desarticulada en la comarca de Alhama de Granada hace ahora 3 años se reanuda el lunes en la Audienca Provincial de Granada después de que el 2 de marzo de este mismo año sólo se celebrasen, por incomparecencia de una acusada, varios minutos de vista oral
EL SUPREMO ELEVA A SEIS AÑOS LA CONDENA AL ARCIPRESTE DE IRUN POR COLABORAR CON LA BANDA TERRORISTA ETAEl Tribunal Supremo ha acordado elevar a seis años la condena de tres años que le había sido mpuesta a José María Treviño, arcipreste de Irún, por la Audiencia Nacional, procesado como colaborador con la banda terrorista ETA; una sentencia que había sido recurrida por la Fiscalía y también a iniciativa de la Asociación Víctimas del Terrorismo, que ejerció la acusación particular
ROCA: "SE NOS QUIERE Y SE NOS DESEA, PERO A VECS HAY CALIFICACIONES QUE DIFICULTAN LOS ACUERDOS"El secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Miquel Roca, declaró hoy en el programa "Protagonistas" de Onda Cero, sobre un posible pacto de gobierno entre el PSOE y CiU: "Se nos quiere y se nos desea, pero se utiliza a veces un lenguaje y unas calificaciones que hacen más difíles lo acuerdos"
LA JUNTA DE ANDALUCIA DECLARA A GRANADA "BIEN CULTURAL"El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la declaración de Granada como "ciudad bien cultural", por lo que la capital de la Alhambra tendrá un tratamineto jurídico diferenciado y una delimitación física detallada
EX PRESIDENTE DE ENSIDESA: LA VENTA DE "FRIDEX" A JUAN GUERRA FUE "UNA BUENA OPERACION"El ex prsidente de la siderúrgica Ensidesa, Fernando Lozano Puerta, aseguró hoy, en el juicio que sigue la Audiencia de Sevilla contra Juan Guerra y sus socios, que la venta de los terrrenos del "polígono Frídex" a la empresa Cimpa fue "una buena operación, dado que no se preveía la posibilidad de obtener la recalificación de la parcela"
FELIPE DE BORBON REALIZO AYER EL ULTIMO EXAMEN DE DERECHOEl Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, que ayer realizó el último examen de sus estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, será el primer príncipe español heredero a la Corona que posea estudios universitarios, según señaló hoy el rector de dicha universidad, Cayetano López Martínez
LA IGLESIA CREA UN BANCO DE DATOS SOBRE CINELa Oficina Católica Internacional de Cine y Vídeo (OCIC) y las comisiones católicas de calificación de películas de diferentes países europeos han decidido crear un Banco de Datos Católico Internacional sobre Cine, en el marco del IX Festival Internacional de Cine de Troia (Portugal), celebrado la pasada semana
EL BCH DIRIGE OTRA EMISION DE "BONOS MATADOR" POR 10.000 MILLONES PARA EL BANCO MUNDIALLa dirección del Banco Central Hispano (BCH) anunció hoy un acuerdo con el Banco Mundial, dedicado a la financiación de proyectos nacionales de reconstrucción y desarroll económico, para dirigir una emisión de "bonos matador" por importe de 10.000 millones de pesetas
VECINOS DE RETIRO SE MANIFIESTAN PARA EXIGIR EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS Y CULTURALES EN LOS CUARTELES DE DAOIZ Y VELARDEVecinos de Retiro, en Madrid, se manifestaron hoy convocados por la Coordinadora de Asociaciones del distrito para exigir al Ayuntamiento que cumpla el Plan General de Urbanismo. "Deesta forma, los cuarteles de Daoiz y Velarde, situados en la avenida Ciudad de Barcelona, se convertirían en un polideportivo y una casa de la cultura", afirmó Julio Rodríguez Bueno, portavoz de la coordinadora
ELECCIONES 93.MAS DE 60 MEDIOS DE COMUNICACION ASISTIRAN EN TELE 5 AL DEBATE ENTRE GONZALEZ Y AZNARMás de 60 medios de comunicación está previsto que acudan a los estudios de Tele 5 en la noche del próximo lunes, para informar en directo del debate que mantendrán el candidato del PSOE, Felipe González, y el del PP, José María Aznar, que la cadena privada ha bautizado como "El debate definitivo"
TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREEN NECESARIA UNA REFORMA PROFUNDA DEL SECTOR PUBLICO, SEGUN EL CIRESTres de cada cuatro españoles considera necesaria una profunda reforma del sector público en España, según un análisis sobre las "Actitudes y experiencias respecto al sector público realizada en abril por el CIRES, Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social, entidad promovida por la Fundación BBV, la Caja de Madrid y la Bilbao Bizcaia Kutxa
EL TSJ DE MADRID DESESTIMA EL RECURSO DE MOREIRAS CONTRA LA ADMISION DE LA QUERELLA POR PREVARICACIONEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido desestimar el recurso de súplica presentado por el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, contra la admisión a trámite por ese tribunal de la querella por presunta prevaricación presentada conra el magistrado por Juaquín González, acusado por éste de ser el "cerebro" de una red de compra-venta de datos informáticos
PEREZ RUBALCABA: LA DEVALUACION, PRIMER PASO DE LA RECUPERACION Y EL ULTIMO DE LA RECESIONEl ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy en Santander que la devaluación de la pesea decretada el pasado jueves por el Gobierno, supone el "último paso de la recesión y el primero de la recuperación ecomónica española", al tiempo que indicó que era una medida necesaria y realizada en el momento oportuno
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Los ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Asuntos Exteriores, Javier Solana, descalificaron hoy al líder del PP, José María Aznar, al que acusaron de no tener repro en "engañar al pueblo" y de haber provocado con sus indiscreciones la devaluación de la peseta
SEOPAN AFIRMA QUE LA CONSTRUCCION TUVO EN 1992 LA MAYOR PAZ SOCIAL DE SU HISTORIALa conflictividad laboral del sector de la construcción fue en 1992, el año enque se concluyeron las obras de la Expo y las Olimpiadas, la más baja "desde que se tienen memoria histórica", según el informe de la patronal de las grandes constructoras correspondiente a 1992, difundido hoy