DIECISIETE HOTELES DE LUJO SE HAN QUITADO UNA ESTRELLA EN LO QUE VA DE AÑO PARA EVITAR EL 15 POR CIEN DE IVA

MADRID
SERVIMEDIA

Diecisiete de los 78 hoteles de lujo que había en España a principios de año han rebajado su categoría a cuatro estrellas para no pagar el 15 por ciento de IVA, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Federación Española de Hoteles.

Aemás, el emblemático Hotel Palace de Madrid está pendiente de que la Administración apruebe su solicitud para quitarse una estrella y poder pagar el 6 por cien de IVA reservado a los hoteles de cuatro estrellas o menos.

De los hoteles que ya han cambiado su categoría, cuatro están en Madrid (Miguel Angel, Mindanao, Meliá Princesa y Meliá Castilla) y cinco en Barcelona (Avenida Palace, Habana Palace, Meliá Barcelona, Presidente y Suite Hotel).

El resto son el Gran Hotel España, en Oviedo; el Meliádel Mar y el Meliá Victoria, en Baleares; el "Big Rock", en Gerona; el Incosol, en Marbella; el Meliá Torremolinos y el Tritón, en Málaga; y el Meliá Zaragoza, en la capital aragonesa.

CRISIS

El secretario general de la Federación de Hoteles, Carlos Díaz, señaló a esta agencia que la rebaja voluntaria de categoría obedece a razones fiscales y a los problemas que están atravesando los establemimientos de lujo en tiempos de crisis.

Esta patronal ha aconsejado a todos los hoteles que se quiten unaestrella que incorporen la calificación de "superior" a su nueva clasificación, para evitar el deterioro de la imagen turística de España.

Por su parte, Pedro Pascual, secretario general de la otra gran patronal hotelera, Zontur, que es la preponderante en las zonas costeras, señaló que el proceso de retirada de una estrella "se está generalizando".

Pascual añadió que la Administración ha sido insensible a las reiteradas peticiones de su organización para que equipare la fiscalidad de los hotelesde cinco estrellas con el resto, ya que la diferencia de 9 puntos pone en peligro la viabilidad de los establecimientos de lujo.

Ambos dirigentes patronales coincidieron en subrayar que la crisis ha desatado una guerra de precios entre los hoteles, ya que el nivel de ocupación es bajo. En Madrid se situó en el 39,6 por ciento durante los dos primeros meses del año, frente a un 44 pro cien en el mismo periodo de 1992.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
M