GRANDES DIFERENCIAS ENTRE EL FISCAL Y EL ABOGADO DEL ESTADO EN SUS CALIFICACIONES SOBRE EL FRAUDE AL PER EN PINOS PUENTE (GRANADA)

GRANADA
SERVIMEDIA

Medios jurídicos de la capital granadina mostraron hoy su extrañeza al conocer las grandes diferencias existentes entre las calificaciones proisionales del ministerio fiscal y del abogado del Estado sobre el fraude al Plan de Empleo Rural (PER) en la localidad granadina de Pinos Puente.

Mientras el fiscal estima en unos 1.000 millones de pesetas el fraude supuestamente cometido en esta localidad, cercana a Granada, el abogado del Estado considera que la estafa a la Hacienda pública rondaría los 2.500.000 pesetas.

A pesar de ello, las penas solicitadas por el abogado del Estado para los procesados, incluido el alcalde, son mucho menoresque las que pide el fiscal.

El escrito de calificaciones de los Servicios Jurídicos del Estado, al que ha tenido acceso Servimedia, cuestiona en gran parte la importancia del caso y así lo demuestra en la tipificación penal de los hechos, en las personas a quien acusa y en las penas que solicita.

El abogado del Estado considera que los hechos constituyen un delito de defraudación a la Hacienda Pública y no de estafa y falsedad, como calificó la fiscalía.

La pena solicitada por este delito esde 6 meses y un año de prisión menor para todos los encausados, incluido el ex alcalde Juan Ferrandis, para quien el fiscal ha solicitado diez años de cárcel.

Además, las condenas se solicitan sólo para las 4 personas que actuaron desde las Administración pública y no para algunos de los perceptores que, según la fiscalía, se beneficiaron ilegalmente de la percepción del subsidio.

Así, sólo son acusados el anterior alcalde, el alcalde pedáneo de Casanueva, Juan de Dios Toledo Benítez, y el entoncs concejal José Heredia Nieto. La acusación, por tanto, no se dirige contra ninguno de los perceptores del subsidio.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1993
C