85.000 PROFESORES SE DISPUTAN A PARTIR DE MAÑANA 6.200 PLAZAS DE ENSEÑANZAS MEDIAS Y EGB EN LA FUNCION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, viernes, comenzarán las pruebas selectivas de acceso a la función docente para los profesores de Enseñanzas Medias. En total, el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha convocado 3.921 plazas en el trritorio español, a las que aspiran 50.000 docentes, lo que supone que cada vacante es disputada por 12 profesores.
Para el cuerpo de maestros, las oposiciones comienzan el 30 de junio. Han presentado solicitud 35.298 aspirantes, que competirán por obtener una de las 2.350 plazas convocadas, es decir, que por cada plaza se presentan 15 maestros.
Este concurso-oposición se hará según el sistema transitorio y provisional que el MEC y los sindicatos CCOO y ANPE acordaron en 1991 y que este año, el trcero desde su entrada en vigor, se da por finalizado con esta convocatoria.
Ya ha sido aprobado el nuevo sistema que se implantará el próximo año, pactado por el MEC y las comunidades autónomas, aunque no ha contado con el apoyo de los sindicatos. FUTURO
SISTEMA DE OPOSICION
Básicamente, el nuevo sistema de acceso a la función docente difiere del actual en que en la fase de oposición todos los aspirantes deberán obtener una calificación de al menos 5 puntos para acceder a la prueba siguiente, n la que se bareman los méritos y experiencia.
Los sindicatos no han aceptado este modelo porque los profesores interinos pierden las ventajas de las que hasta ahora han disfrutado: poder obtener una plaza si necesidad de aprobar la fase de oposición y siempre que contaran con una "mochila" de puntos suficiente por méritos y experiencia.
El nuevo sistema se compone de dos fases, la de oposición y la de concurso. En la primera los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos sobre los temarios rspectivos a cada cuerpo docente mediante dos pruebas: una considstirá en una exposición de un tema sobre su especialidad, y otra de carácter didáctico y contenido educativo. Cada una de las pruebas tiene carácter eliminatorio.
Esta fase se valora de 0 a 10 puntos y la puntuación total se obtiene mediante la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas.
Por su parte, las administraciones convocantes podrán establecer una prueba de carácter práctico, que en el caso del cuerpo de rofesores de Música y Artes Escénicas será obligatoria.
La segunda fase es la de concurso, a la que no podrá accederse sin haber superado la de oposición y en la que se valorarán los méritos de los candidatos (evaluados hasta 2 y 4 puntos), su formación académica (hasta 3 o 4 puntos) y su experiencia previa (hasta 3 o 4 puntos).
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1993
L