EL PRINCIPE HOHENLOHE AMENAZA CON TRASLADAR SU PROYECTO TURISTICO PARA DOÑANA AL ALGARVE PORTUGUESEl príncipe Alfonso de Hohenlohe ha amenazado con trasladar el proyecto turístico pensado inicialmente para Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), junto al parque nacional de Doñana, al Algarve portugués, de no desbloquearse en el plazo de un mes y medio los trámites administrativos que todavía tiene pendientes, según informron a Servimedia fuentes de su entorno
EL ICONA ADVIERTE QUE LA EXCESIVA ACTIVIDAD GANADERA PERJUDICA ERIAMENTE A DOÑANALas marismas que circundan Doñana y especialmente las situadas en el término de Hinojos (Huelva), están soportando la mayor "carga ganadera" de los últimos 10 años, por lo que la preservación de la flora y la fauna del parque nacional queda afectada seriamente, según pone de manifiesto un informe elaborado por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), organismo que gestiona el ecosistema
ACUSAN AL COMISARIO DE HUELVA D "PERMITIR EL NARCOTRAFICO" Y PIDEN A INTERIOR QUE LE CESEVecinos de las barriadas onubenses del Cármen, Los Dolores, Marismas del Odiol y las Colonias enviaron recientemente un escrito al Ministerio del Interior en el que le solicitan el cese del comisario de la Cuerpo Nacional de Policía en Huelva, al que acusan de "negligencia" por "permitir la venta de droga en el Hotel Suárez", una barriada deprimida de esta capital y "haber dado muestras de pasividad y dejadez" par solventar ese grave problema social
LA SEQUIA HA IMPEDIDO LA REPRODUCCION DE LAS AVES EN DOÑANALa importante sequía que padece la comunidad andaluza ha repercutido negativamente sobre el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y ha provocado que los índices de reproducción de la avifauna de este espacio natural se reduzcannotablemente, según aseguró hoy a Servimedia el doctor Fernando Hiraldo, investigador de la Estación Biológica de Doñana
UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE DESECHOS DE HUELVA CONSIGUE APROVECHAR LOS RESIDUOS INDUSTRIALESLa Planta de Inertización de Residuos Industriales de Palos de la Frontera (Huelva) ha conseguido neutralizar las característics ecotóxicas de esos desechos a través de tatamientos químicos y físicos, lo que le permite aprovechar el material obtenido para la construcción de obras públicas, según ha informado la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía
DIMITE UNO DE LOS PROMOTORES DEL COMPLEJO TURISTICO "ISLA CANELA" ANTE LA ACTITUD DEL GOBIERNO ANDALUZAndrés uerrero, uno de los principales promotores del complejo turístico Isla Canela, que pretenden construir en una zona de alto valor ecológico situada en la frontera de España con Portugal, ha dimitido por considerar que la Junta de Andalucía está obstaculizando la aprobación del proyecto, según han informado a Servimedia fuentes cercanas al promotor
LOS AGENTES TURISTICOS INCLUYEN LA ROMERIA DEL ROCIO EN LAS VISITAS A LA EXPO DE SEVILLALa proximidad geográfica de la aldea de El Rocío con la Isla de la Cartuja, donde se celebra la Exposición Univesal de Sevilla, podría incrementar este año el flujo habitual de participantes en la romería de El Rocío, ya que algunos agentes turísticos extranjeros han incluido el itinerario rociero en su agenda de visitas organizadas
LA EXPO-92 AUMENTARA EL NUMERO DE VISITANTES A LA ROMERIA DEL ROCIOLa celebración de la Expo-92 en Sevilla provocará un incremento en el número de visitantes a la omería de El Rocío, que se celebrará el 6, 7 y 8 de junio, debido a la cercanía geográfica de esta aldea onubense con la capital andaluza, según informaron fuentes de la organización
EL COMPLEJO "DUNAS DE ALMONT" PODRIA SER EDIFICADO EN LA PLAYA DE MAZAGONEl complejo urbanístico "Dunas de Almonte", antes denominado "Costa Doñana", podría ser construido finalmente en la playa onubense de Mazagón y no en las dunas de El Asperillo, en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, como estaba previsto en un principio, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa promotora, Doñana Costa
LA SEQUIA AFECTARA GRAVEMENTE A LA FLORA Y FAUNA DE DOÑAA, SEGUN EL DIRECTOR DEL PARQUELa sequía que sufre España y, más concretamente, Andalucía, afectará de modo grave al parque nacional de Doñana, a la reproducción de diversas especies de la avifauna, al crecimiento de especies vegetales y a las marismas, que se secarán antes de la llegada del verano, según aseguró su director, el biólogo Jesús Casas